Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Devolución Fovipol 2025: ¿Cuándo cobran los hijos de los policías fallecidos?
diciembre 12, 2024
Autor: SEO JR El Tiempo
Devolución Fovipol 2025

Compartir:

La devolución Fovipol 2025 es un tema de gran interés para las familias de los policías fallecidos. Este proceso garantiza el retorno de los aportes realizados al Fondo de Vivienda Militar y Policial (Fovipol), beneficiando a los herederos legítimos. A continuación, aclaramos cómo se llevará a cabo este trámite y quiénes tienen prioridad en la devolución.


PUEDES LEER ► Piura: Senamhi advierte altas temperaturas y persistirá el déficit de lluvias

¿Qué es la devolución Fovipol 2025 y quiénes son los beneficiarios?

La devolución Fovipol es un procedimiento legal que permite el reembolso íntegro de los aportes acumulados en el Fondo de Vivienda Militar y Policial. Según el proyecto de ley 8962, presentado por el congresista Américo Gonza, este beneficio no solo aplica a los policías y militares en actividad o retiro, sino también a sus herederos en caso de fallecimiento.

Beneficiarios principales:
El orden de prelación establecido en el proyecto de ley asegura que los fondos sean entregados a:

  1. Cónyuges sobrevivientes o integrantes de una unión de hecho, así como hijos menores o hijos con discapacidad permanente acreditada por el CONADIS.
  2. Padres del fallecido.
  3. Hijos mayores de edad.
  4. Hermanos.
  5. Otros deudos, previa presentación de documentos de sucesión intestada o testamentaria.

¿Cómo se ejecutará la devolución de aportes Fovipol?

El Fovipol elaborará un padrón actualizado con los aportantes y sus herederos, calculando el monto a devolver al valor real. Según el oficio 298-2024-CD-Anappomil-Coraje, la devolución debe incluir:

  • Todos los aportes realizados desde el primer descuento hasta el último.
  • Intereses acumulados al 4% anual.
  • Un plazo máximo de 90 días para procesar la solicitud del beneficiario.

Julio Monar Arias, presidente de la Asociación Nacional de Pensionistas Policial Militar (Anappomil-Coraje), solicitó que esta fórmula sea incorporada en el proyecto de ley para garantizar una devolución justa y rápida a la Familia Militar y Policial.


¿Cuándo cobrarán los hijos de los policías fallecidos?

La fecha exacta para el inicio de los pagos aún no ha sido confirmada. Sin embargo, se espera que el proceso se active dentro de los tres meses posteriores a la aprobación de la ley y la recepción de las solicitudes.

Requisitos para los hijos menores o con discapacidad:

  • Acta de nacimiento.
  • Certificado de discapacidad emitido por CONADIS (si aplica).

Para los hijos mayores de edad:

  • Documento de identidad.
  • Declaración de herederos o sucesión intestada.

Pasos para solicitar la devolución Fovipol 2025

Para facilitar el proceso, se recomienda seguir estos pasos:

  1. Revisar el padrón de aportantes: Verificar si el nombre del fallecido aparece en el registro oficial de Fovipol.
  2. Reunir los documentos necesarios: Incluye actas de nacimiento, certificados de defunción, declaraciones de herederos, entre otros.
  3. Presentar la solicitud: Realizar el trámite en las oficinas designadas o a través de las plataformas digitales que habilitará Fovipol.
  4. Esperar la resolución: Una vez aprobada, se procederá con el pago en un plazo máximo de 90 días.

¿Qué propone el proyecto de ley 8962?

El proyecto de ley tiene como objetivo central garantizar la equidad y transparencia en la devolución de los aportes. Entre sus principales puntos destacan:

  • La creación de un padrón único y actualizado.
  • La devolución de fondos a todos los aportantes que nunca fueron beneficiados.
  • La inclusión de intereses acumulados para compensar la demora en los reembolsos.

¿Cómo afecta esta medida a la Familia Militar y Policial?

La devolución Fovipol 2025 representa un reconocimiento al esfuerzo y sacrificio de los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú. Para las familias de los fallecidos, significa un alivio económico y una forma de honrar su legado.

Según declaraciones de Julio Monar Arias, este beneficio busca cubrir las necesidades de quienes dependían directamente del aportante, garantizando que los fondos se distribuyan de manera justa y oportuna.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
SEO JR El Tiempo
[linkedin_autor]