Julio es el mes en el que las empresas del sector privado están obligadas a entregar la gratificación por Fiestas Patrias en Perú. ¿Qué se sabe de este beneficio laboral?¿Cuándo no se recibe gratificación 2023? Aquí te dejamos los detalles al respecto.
PUEDES LEER ? ¿Cuándo cobran los jubilados de la ley 19990? Mira el cronograma de pagos en julio 2023
La gratificación es un beneficio económico que las empresas deben otorgar por disposición legal dos veces al año: el 15 de julio y el 15 de diciembre, en el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias y Navidad, respectivamente. ¿Qué pasa si no me dan mi ‘grati’ en esa fecha?
En caso se cumpla el plazo y no hayan realizado el depósito, puedes denunciar el hecho ante la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil). Para ello puedes comunicarte al 390-2780 o también podrás escribir al correo electrónico consultas@sunafil.gob.pe.
¿Quiénes reciben la gratificación de julio 2023?
Según la Ley 27735, todos los trabajadores del sector privado deben recibir la gratificación de julio 2023. A ellos se les suma trabajadores del régimen agrario y trabajadores de las entidades públicas bajo el régimen laboral de la actividad privada. Todos ellos accederán a este beneficio laboral, siempre y cuando tengan al menos un mes de trabajo en la misma empresa.
¿Cuándo no se recibe gratificación?
No se recibe gratificación cuando el trabajador tiene menos de un mes laborando en la empresa. Por ejemplo, si la «grati» se entrega el 15 del julio y el trabajador entró a trabajar en planilla desde el 15 de junio, este empleado no podrá recibir gratificación; ya que el conteo del mes es hasta el 30 de junio.
PUEDES LEER ? Últimas noticias del nuevo retiro de AFP 2023: MEF propone prohibir más desembolsos
¿Cuál es el monto de la gratificación?
El monto de la gratificación es un sueldo bruto más una Bonificación Extraordinaria del 9% por el pago de EsSalud. Pero, para tener idea de un monto más aproximado de cuánto recibirás en julio, puedes hacer uno de la calculadora de gratificación 2023 de Sunafil. Para ello, solo sigue estos pasos:
- Ingresa al link de la calculadora de gratificaciones, dando clic aquí.
- Luego, coloca los datos personales del trabajador: DNI, fecha de nacimiento, fecha de emisión y dígito verificador.
- Después, coloca el RUC de la empresa empleadora.
- Completa los datos sobre tu remuneración y ¡listo!