El reciente anuncio del BBVA Perú ha generado gran interés en las redes sociales, luego de que se difundiera información sobre un supuesto hackeo en sus sistemas. A continuación, explicamos la respuesta del banco y sus acciones para asegurar la seguridad de los datos de sus clientes.
¿Hubo una filtración en el BBVA Perú?
El lunes, al mediodía, una cuenta de Twitter afirmó que un hacker habría aprovechado una vulnerabilidad en el sistema del BBVA Bank Perú, supuestamente logrando acceso a datos sensibles de los titulares de tarjetas. La persona que publicó esta información, bajo el nombre de usuario «GATITO_FBI_NZ», aseguró que la supuesta brecha de seguridad había revelado detalles de transacciones y datos personales de los clientes.
BBVA descarta hackeo: Tras estas acusaciones, el BBVA Perú emitió un comunicado oficial negando la existencia de cualquier hackeo o filtración de información. Luego de realizar una revisión exhaustiva de sus sistemas, el banco aseguró que no se encontraron indicios de vulneración en sus plataformas.
PUEDES LEER ► BBVA CTS Consulta noviembre 2024: Esto es todo lo que tienes que saber sobre el retiro
Comunicado del BBVA: ¿Qué acciones tomó el banco?
En respuesta a las publicaciones en redes sociales, el BBVA Perú se pronunció rápidamente. Según el comunicado del banco, se llevaron a cabo verificaciones internas en todos sus sistemas y servicios, confirmando la integridad y seguridad de las plataformas. BBVA Perú aseguró que:
- No se han encontrado irregularidades en sus sistemas de seguridad.
- Todos los servicios y canales de atención al cliente están operando con normalidad.
- No existe evidencia de filtración de información ni de accesos no autorizados a sus sistemas.
¿Cómo garantiza BBVA la seguridad de la información de sus clientes?
El BBVA Perú mencionó que sus plataformas cuentan con mecanismos de seguridad robustos y procedimientos diseñados para prevenir el acceso no autorizado. Además, el banco trabaja constantemente en la actualización y monitoreo de sus sistemas para proteger los datos personales de sus usuarios.
Para reforzar la seguridad, BBVA ha solicitado a algunos proveedores y comercios asociados, que ofrecen descuentos a sus clientes, realizar una revisión adicional en sus plataformas. Cabe destacar que estos socios comerciales solo tienen acceso a datos básicos de los clientes, lo cual limita el riesgo de filtración de información sensible.
¿Qué información supuestamente se había filtrado?
De acuerdo con el hacker autodenominado «GATITO_FBI_NZ», la filtración de datos habría incluido información confidencial de los clientes del banco en Perú, como:
- Números de identificación de los clientes
- Nombres y ubicaciones
- Detalles de transacciones específicas
- Información adicional confidencial
Ante estas afirmaciones, el BBVA Perú ha garantizado la seguridad de sus plataformas y reiterado su compromiso con la protección de los datos personales de sus clientes. La entidad bancaria enfatizó que la información sensible no fue comprometida y que continuará tomando las medidas necesarias para mantener la seguridad de sus sistemas.
BBVA y su compromiso con la seguridad
El BBVA Perú ha destacado en diversas oportunidades su compromiso con la ciberseguridad. La entidad implementa procedimientos avanzados y mantiene una colaboración activa con expertos en seguridad digital para prevenir posibles amenazas. Este compromiso incluye:
- Actualización continua de sus sistemas de protección contra amenazas cibernéticas.
- Capacitación de su personal en protocolos de seguridad y buenas prácticas de protección de datos.
- Colaboración con proveedores y socios comerciales para asegurar la integridad de toda la red de servicios.
- Canales de comunicación oficiales para mantener informados a sus usuarios.
¿Dónde pueden los clientes obtener más información?
Para aquellos que buscan información adicional sobre este incidente, el BBVA Perú invita a sus clientes y al público en general a visitar sus redes sociales oficiales y canales de comunicación. Aquí, el banco compartirá cualquier actualización o detalle adicional si fuera necesario.
BBVA Perú también recomienda a sus usuarios que sigan las buenas prácticas de seguridad digital para proteger sus cuentas, tales como el uso de contraseñas seguras y evitar compartir datos sensibles a través de medios no seguros.
Tabla de Medidas de Seguridad del BBVA Perú
Medida de Seguridad | Descripción |
---|---|
Revisión de Sistemas | Inspección continua de vulnerabilidades en plataformas digitales. |
Mecanismos de Autenticación Avanzada | Uso de métodos de autenticación para evitar accesos no autorizados. |
Alianzas con Expertos en Ciberseguridad | Colaboración con expertos para monitorear y fortalecer los sistemas de protección de datos. |
Capacitación Continua al Personal | Entrenamiento regular en temas de ciberseguridad para el personal interno. |
¿Se comprometieron los datos personales de los clientes del BBVA?
BBVA descarta hackeo y asegura que tras una revisión exhaustiva de sus sistemas, no se ha identificado ninguna vulnerabilidad ni filtración de datos personales de clientes.
¿Qué medidas toma BBVA para evitar hackeos?
El BBVA Perú utiliza medidas avanzadas de ciberseguridad, incluyendo autenticación multifactor, sistemas de encriptación, y un monitoreo continuo para detectar y prevenir cualquier intento de acceso no autorizado.
¿Cómo pueden los clientes proteger sus datos personales?
El banco recomienda a sus clientes proteger sus cuentas mediante el uso de contraseñas seguras, evitar compartir datos confidenciales y verificar siempre que los canales de comunicación sean oficiales