El jueves 6 y viernes 7 de abril de Semana Santa 2023 son días declarados feriados, a nivel nacional, y esto debes saber si trabajas durante estos días.
Los días 6 y 7 de abril son feriados no laborables en el Perú por celebrarse la Semana Santa 2023. Sin embargo, durante estos días, algunos laborarán, y si eres uno de ellos, debes saber cuánto le corresponde a la empresa a pagarte. A continuación te brindamos los detalles.
PUEDES LEER ► Semana Santa: Catacaos repartirá sus 7 potajes a damnificados por las lluvias
Según el Decreto Legislativo Nº 713 - Ley de Descansos Remunerados, el jueves 6 y viernes 7 de abril de Semana Santa 2023 son días declarados feriados en todo el Perú. En ese sentido, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) informó que estas fechas deben pagarse íntegramente sin obligación de prestar servicios por parte de los trabajadores públicos y privados.
El gerente del Centro Legal de la CCL, Álvaro Gálvez, explicó que, pese a que el jueves y viernes son días no laborables, existen algunas situaciones laborables en los que los trabajadores de una empresa tienen que presentarse en estos días feriados de Semana Santa 2023, en Perú.
Bajo esa premisa, ¿qué pasa si trabajo durante los días feriados de Semana Santa 2023, según la ley de Perú?
PUEDES LEER ► Congreso aprueba bachillerato automático permanente para universitarios
En ese caso, el trabajador cuyo descanso semanal coincide con alguno de los días feriados de Semana Santa 2023 en Perú (jueves o viernes), deberá percibir su remuneración normal.
Ahora, si te encuentras de vacaciones, debes saber que lamentablemente no tienes derechos a remuneración adicional.