El Bono Escolaridad para el sector privado es un beneficio laboral respaldado por la legislación peruana, pero.... ¿es obligatorio? Aquí los detalles.
¿El pago del Bono Escolaridad para el Sector Privado es obligatorio? En esta nota conoce todo sobre este apoyo económico, que busca que las familias puedan afrontar ciertos costos relacionados con la educación de sus menores hijos.
PUEDES LEER ► Bono de 600 soles para el Sector Público: ¿Eres uno de los excluidos del subsidio? Compruébalo AQUÍ
El Bono Escolaridad en el Perú es un subsidio de 400 soles, que se respalda en la Ley de Presupuesto Público de cada año fiscal y que busca ser un soporte antes los gastos escolares de los trabajadores estatales con carga familiar.
Los beneficiarios del Bono Escolaridad en el Sector Público son:
El abogado laboralista César Puntriano explicó, para Diario Gestión, que el Bono Escolaridad para el Sector Privado no es obligatorio, sino que este beneficio dependerá de la voluntad de la compañía o el acuerdo que tengo con el sindicato de sus trabajadores.
No obstante, Puntriano Rosas enfatizó que si la empresa empleadora entrega el Bono Escolaridad por dos años consecutivos, en adelante, este pago se convierte en OBLIGATORIO. “El beneficio se adquiere por la repetición de la conducta del empleador. Eso genera el derecho al pago”, anotó el laboralista.
En esa línea, la asesora legal Senior de la Universidad de Piura (UDEP), Jessica Calle, indicó que la escolaridad solo es obligatoria para los trabajadores de construcción civil.
“En este sector, solo existe la obligación de otorgar una Asignación por Escolaridad a los trabajadores que pertenecen régimen especial de Construcción Civil. Asimismo, a quienes les corresponda en virtud de convenios individuales o colectivos”.
PUEDES LEER ► Haz el retiro de AFP 2023 HOY, si cumples con estos requisitos
El Bono Escolaridad de 400 soles sí es obligatorio para el sector público, específicamente, para:
El pago para este grupo de funcionarios y servidores públicos es en enero 2024. Pero, en el caso de los profesores contratados y auxiliares de educación contratados, en el marco de la Ley N° 29944, el pago será en junio 2024, junto a la planilla de ese mes.