El retiro de AFP 2023 está disponible para un sector de afiliados a las Aseguradoras de Fondos de Pensiones (AFP). ¿Eres uno de ellos? Entérate aquí.
El retiro AFP 2023 en Perú puede ser una salida rápida a algunas deudas que tengas o ante el incremento de precios de la canasta básica familiar. Aunque aún no se ha aprobado en el Congreso de la República, este beneficio siempre ha estado disponible para ciertos afiliados a las Aseguradoras de Fondos de Pensiones (AFP). ¿Quiénes son los beneficiarios? Aquí los detalles.
PUEDES LEER ► AFP consulta tu saldo 2023 en Prima, Integra, Habitat y Profuturo vía www asociacionafp.pe
Este beneficio otorga la posibilidad de solicitar la entrega de hasta el 95,5 % del total de tu Cuenta Individual de Capitalización (CIC), y el 4,5% restante será transferido directamente por la AFP a EsSalud.
PUEDES LEER ► Bono Warda 2023: ¿Qué es y cómo acceder? Requisitos y beneficiarios
Para acceder al retiro AFP 2023 del 95.5 % de tus fondos, la Superintendencia de Banca y Seguro (SBS) indica que debes cumplir con estos requisitos:
Para solicitar este retiro AFP 2023, acércate a tu AFP, donde te asesorarán sobre las opciones disponibles y tomes una decisión informada. Luego, sigue estos pasos:
PUEDES LEER ► ¿Bono para jubilados de la ley 19990? Consulta los requisitos, beneficiarios y más
Para solicitar el retiro del 95.5 %, puedes comunicarte vía internet con tu aseguradora:
De acceder al retiro del 95.5 % de la AFP y en caso de fallecimiento, tus familiares directos no recibirán una pensión, herencia ni tendrán derecho a la cobertura de EsSalud. Por eso, es una decisión que debes analizar muy bien.