Naturaleza, color y cultura confluyen en un solo lugar. El bosque seco de Serrán es uno de los lugares más recomendados para alejarse del caos de la ciudad, relajarse y explorar.
Está ubicado en Salitral, Morropón, a menos de 2 horas y media de la ciudad de Piura, y pertenece a la primera Área de Conservación Regional Bosques Secos Salitral – Huarmaca.
Colorido bosque seco
Serrán es el hogar ideal de la pava aliblanca (Penelope albipennis), pero no solo destaca por su diversidad de flora y fauna, sino también por sus majestuosos y coloridos murales.
En 2018, algunos de los mejores muralistas peruanos como Pésimo, Decertor, Elliot Túpac, Xomatoc, Meki y Nemo, homenajearon el séptimo aniversario de esta área de conservación regional, con arte.
Realizaron murales inspirados en la propia zona y en sus habitantes, para contribuir con el aumento del flujo turístico y apoyar a la población de limitados recursos económicos.
Turismo responsable
Según Sernanp Piura, la cantidad de visitantes a las áreas de conservación como Serrán aumenta anualmente en un 15%. El turismo en esta zona debe hacerse siempre respetando la naturaleza y sin depredar a las especies.
Entre las actividades principales que se pueden realizar al aire libre está el acampamiento, el trekking, el ciclismo de ruta o de montaña y el avistamiento de especies.
Peligro de extinción
La estrella de la fauna regional es, sin lugar a dudas, la pava aliblanca, que se encuentra en peligro crítico de extinción.
Hace siglos, la población era abundante pues se podía observar desde todo el algarrobal hasta los Manglares de Tumbes, hoy en día apenas se cuentan entre 300 a 400 ejemplares. Se alimentan del overo o el cerezo, el pasallo, higuerón o el frejol venturo.
Se pueden observar desde la madrugada hasta tempranas horas de la mañana, incluso quienes han tenido avistamientos dicen que emite una suerte de ladrido que atraviesa los valles húmedos y producen un espectáculo majestuoso para el observador.
Conservación de las áreas naturales
El Área de Conservación Regional Bosques Secos Salitral – Huarmaca fue establecido por Decreto Supremo Nº 019-2011-MINAM con 28,811.86 ha, divididas en dos sectores: el Sector Norte con 25,137.36 ha, ubicado en el distrito de Salitral, provincia de Morropón, y el Sector Sur, con 3 674,50 ha, ubicado en el distrito de Huarmaca de la provincia de Huancabamba.
Se creó con el objetivo principal de conservar las poblaciones de pava aliblanca y las muestras representativas de los bosques secos de colina y montaña del departamento de Piura, garantizando el uso de los recursos de flora y fauna por las poblaciones locales bajo prácticas sostenibles.