Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

¿Cuánto será el cuantioso premio de Angélica Espinoza por su medalla de oro en los Juegos Paralímpicos Paris 2024? 
agosto 30, 2024
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

La destacada deportista peruana Angélica Espinoza ha vuelto a hacer historia al conquistar una medalla de oro en los Juegos Paralímpicos Paris 2024. Este logro no solo la consolida como una de las atletas más importantes de Perú, sino que también le garantiza un premio económico significativo. A continuación, te contamos todos los detalles sobre el premio de Angélica Espinoza y cómo este reconocimiento contribuye a su carrera deportiva y al deporte paralímpico en general.

PUEDES LEER ► Breakdance en los Juegos Olímpicos París 2024: Estos son todos los detalles sobre la nueva disciplina olímpica

¿Cuál es el premio que recibirá Angélica Espinoza por su medalla de oro?

El premio de Angélica Espinoza por haber conseguido la medalla de oro en los Juegos Paralímpicos Paris 2024 será una suma significativa. Según las últimas informaciones, el gobierno peruano ha establecido un incentivo económico para los deportistas que logran subir al podio en competencias internacionales de alto nivel. En este caso, Angélica Espinoza recibirá aproximadamente 60 mil dólares, un reconocimiento monetario que refleja su esfuerzo y dedicación en el deporte.

Este premio tiene un gran significado no solo en términos económicos, sino también como un incentivo para que más jóvenes con discapacidad se animen a incursionar en el deporte, viendo que sus logros pueden ser reconocidos de manera tangible.

Serán 60 mil dólares por ganar una medalla de oro, 50 mil si es de plata y 40 mil para las medallas de bronce”, prometió la presidenta Dina Boluarte.

¿Cuál será el premio para la entrenadora de Angélica Espinoza?

Angélica Espinoza, a quien le corresponde el premio mayor de 60 mil dólares, no será la primera en peruana en recibir este bono. Recordemos que Stefano Peschiera, quien se colgó la medalla de bronce en vela, recibió su cheque de 40 mil de la mano de la propia titular de la Presidencia de La República.

Uno de los pilares fundamentales en el camino de Angélica Espinoza es su entrenadora Yvonne de la Cruz, quien también verá su trabajo recompensado económicamente, ya que Boluarte anunció premios para los preparadores de los atletas: “Y para los entrenadores de los medallistas, se considerará 18 mil dólares de conseguirse la presea de oro, 15 mil por la de plata y 12 mil por la de bronce”, anunció.

El premio de Angélica Espinoza no solo representa un reconocimiento económico, sino que también marca un hito en su carrera deportiva. Con esta medalla y el incentivo monetario, Angélica se consolida como un ejemplo a seguir para miles de jóvenes peruanos, con y sin discapacidad, que ven en el deporte una vía para superarse y alcanzar sus sueños.

Este reconocimiento también abre la puerta a nuevas oportunidades, tanto en su carrera deportiva como en su vida personal. Es probable que su éxito en los Juegos Paralímpicos Paris 2024 y el premio recibido le permitan acceder a mejores patrocinios, más visibilidad en los medios y nuevas plataformas para continuar su labor como promotora del deporte inclusivo en Perú.

VIDEO RECOMENDADO: 

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]