Ya que los tenemos cerca… 6 cosas que no sabías sobre los grillos

A raíz de la plaga de grillos que hay en Piura, te proponemos que conozcas un poco más sobre ellos. ¿Sabías que son el termómetro perfecto para medir la temperatura del ambiente? ¿O que su sangre no es de color rojo? Entérate de más.
Estos son 6 datos que no sabías sobre los grillos:
Para buscar pareja, cantan y se perfuman
Científicos australianos observaron que en las peleas entre grillos, el macho ganador produce “un sonido de cortejo en presencia del macho subordinado”, según la investigación publicada en la revista científica Proceedings of the Royal Society B.
Los grillos perdedores se ven obligados a suprimir su canción debido a los intermitentes ataques de los machos dominantes.
Para compensar su desventaja y atraer a las hembras, los ejemplares débiles producen grandes cantidades de hidrocarburos cuticulares, unas sustancias vinculadas a la reproducción.
Tienen la sangre blanca
Al igual que otros insectos, su sangre no es roja. La sangre incolora se debe a que no necesitan hemoglobina para transportar oxígeno. Los grillos entregan el oxígeno casi directamente a sus células utilizando un sistema de tubos que se abren al exterior como orificios llamados espiráculos. Las plantas hacen algo similar, siendo sus hoyos conocidos como estomas.
Su canto contiene información metereológica
El canto del grillo contiene información meteorológica: cuanto más agudo es, más calor hace.
Los grillos no pueden regular su temperatura corporal, por lo que la velocidad de sus procesos cambia junto con ésta. Es decir, a mayor calor, mayor velocidad de sus procesos biológicos.
¿Cómo medir con exactitud la temperatura ambiental… con un grillo? Es simple, aunque no tanto como chequearla en un smartphone:

Su tiempo de vida oscila entre los 4 y 6 meses
Los grillos, como la mayoría de insectos, no tienen una esperanza de vida muy larga. Un grillo puede vivir entre 4 y 6 meses sin problemas, siempre y cuando se encuentre a una temperatura y humedad adecuada y dispongan de comida suficiente para alimentarse. Los grillos son animales omnívoros, lo que les permite ingerir todo tipo de materia orgánica, desde gusanos hasta restos de plantas u hongos.
Son insectos diurnos
Los grillos realizan la mayor parte de sus actividad por las noches, mientras que por el día permanecen ocultos en unos agujeros que realizan a casi medio metro de profundidad. Cada grillo tiene su propio agujero y nos los comparten.
Su canto genera una ilusión acústica en el oído humano
Debido al sonido chirriante que emiten al aire a una longitud de onda que es muy parecida a la distancia que existe entre los dos oídos del ser humano (unos 20cm aproximadamente), no podamos determinar bien su posición: se trata de una ilusión acústica. Normalmente creemos que el sonido del grillo viene de una lado cuando está realmente en el otro.