Minutos antes del mediodía del miércoles 2 de julio de 2025, usuarios tanto de Yape y BCP reportaron errores al intentar acceder o realizar operaciones a través de sus respectivas aplicaciones. La incidencia generó múltiples quejas en redes sociales y una respuesta oficial por parte del Banco de Crédito del Perú (BCP), reconociendo la intermitencia y comprometiéndose a restablecer el servicio lo antes posible.
PUEDES LEER ► Senamhi advierte fuertes vientos en Piura hasta el 5 de julio
¿Qué está pasando con Yape y la app del BCP?
Según testimonios de usuarios y pruebas realizadas por medios especializados como Infobae Perú, al momento de intentar transferencias o ingresar a las apps, los sistemas devolvían un mensaje de error semejante a: “Hemos encontrado un problema. Estamos trabajando en ello y esperamos solucionarlo en breve. Inténtalo nuevamente en unos minutos”.
Errores en la app Yape
En el caso de Yape, la app se muestra operativa en pantalla, pero al momento de confirmar una transferencia se produce una falla que impide completar la operación. La interfaz no avanza más allá del mensaje de error, lo que ha generado preocupación entre los usuarios que dependen de esta plataforma para pagos diarios.
Fallas en la Banca Móvil del BCP
Simultáneamente, la aplicación del BCP presenta problemas para acceder incluso a la sección de banca móvil. El inconveniente no permite ni visualizar saldos ni realizar pagos o transferencias. Los usuarios denuncian que el error aparece desde antes del mediodía del miércoles, generando inconvenientes en su gestión financiera.
Reacción del BCP y explicaciones oficiales
El Banco de Crédito del Perú respondió desde su cuenta oficial en X (antes Twitter), informando:
“Te ofrecemos mil disculpas, en estos momentos se está presentando intermitencia para ingresar a nuestra Banca Móvil y realizar operaciones en Yape. Nos encontramos trabajando para restablecerlo lo más pronto posible. Desde ya, agradecemos tu comprensión.”
La entidad agradeció la paciencia de los usuarios y confirmó que ya se trabaja en una solución técnica para normalizar el servicio en el menor tiempo posible.
Usuarios alzan la voz
En redes sociales, especialmente en X, Twitter y Facebook, usuarios expresaron su molestia por la interrupción.
Mensajes como “No puedo ingresar, ¿alguien más?”, “¡Yape está caído otra vez!” y “Necesito hacer una transferencia urgente” se repetían con frecuencia. Muchos usuarios señalaron que esta no es la primera caída del año, lo que agrava la frustración.
¿Qué dice la norma de la SBS sobre fallas en apps bancarias?
Desde marzo de 2025, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) exige a entidades financieras informar sobre los incidentes de servicio que afecten sus canales digitales. En detalle:
- Las empresas financieras deben reportar a la SBS cualquier interrupción de servicios priorizados o canales de atención que duren cuatro horas o más.
- El reporte debe hacerse en un plazo máximo de cinco horas desde el inicio del incidente, si ocurre entre las 07:00 am y las 04:00 pm. Si sucede fuera de este rango, se reporta al inicio de la siguiente jornada laboral.
En consecuencia, el BCP estaría obligado a informar oficialmente si la falla se extiende más de cuatro horas.
¿Cómo pueden actuar los usuarios mientras duran los problemas?
Ante este tipo de contingencias, se recomienda a los usuarios:
Alternativas temporales
- Utilizar los cajeros automáticos del BCP para consultas de saldo, retiros y pagos.
- Retornar a canales presenciales (agencias o centros de atención) para operaciones urgentes.
- Si necesitas hacer una transferencia inmediata, usa otros apps o bancos transaccionales disponibles.
Atención al cliente y canales de soporte
El BCP y Yape mantienen líneas de atención telefónica, chat o correo electrónico. Si tienes operaciones pendientes, es recomendable verificar:
- Si la transacción se ejecutó o no.
- Si existen reembolsos o cargos duplicados.
- Alguna recuperación o respaldo de la operación.
¿Es frecuente que Yape y BCP presenten fallas?
Ambas plataformas enfrentan cortes ocasionales, sobre todo en momentos de alto tráfico o mantenimiento programado. Sin embargo, varios usuarios han indicado que en 2024 y 2025 se han dado varias interrupciones simultáneas, tanto en Yape como en la Banca Móvil del BCP. Esto genera una percepción negativa, ya que dificulta la confianza en los canales digitales.