El litoral de Tumbes, en especial la playa de Punta Sal, vive hoy un auge en el avistamiento de ballenas. Visitantes locales y extranjeros aprovechan la temporada para apreciar estos majestuosos cetáceos en su hábitat natural.
PUEDES LEER ► Lucía Oxenford aclara rumores sobre Patricio Parodi: “Es mi amigo, nada más”
¿Qué es el avistamiento de ballenas y por qué Punta Sal?
El avistamiento de ballenas es una actividad ecoturística que consiste en identificar y observar ballenas en aguas abiertas. Punta Sal se ha posicionado como un destino ideal debido a su cercanía al litoral profundo y la frecuencia con la que las ballenas jorobadas pasan por la zona entre los meses de julio y octubre.
Temporada de observación: ¿Cuándo es mejor?
Entre julio y octubre, las ballenas jorobadas descienden desde las zonas polares hacia las aguas cálidas del norte peruano para reproducirse y cuidar de sus crías. Este periodo coincide con la mejor época para quienes quieren vivir el encuentro cara a cara con estos gigantes marinos.
Beneficios del avistaje de ballenas en la región
- Impacto económico positivo: los operadores locales incrementan sus ingresos por tours guiados, alojamiento y gastronomía regional.
- Conciencia ecológica: se promueve la conservación del ecosistema marino y el respeto hacia las especies presentes.
- Oportunidades de investigación: biólogos y estudiantes utilizan la zona como punto de observación para estudios científicos.
¿Cómo prepararte para el avistamiento de ballenas?
Planificar bien tu viaje puede mejorar la experiencia. Aquí algunos consejos:
1. Elige un operador responsable
Opta por empresas certificadas que aplican buenas prácticas: no acercarse demasiado a los cetáceos, mantener silencio, respetar las normas de distancia, y contar con equipamiento adecuado.
2. Qué llevar en tu excursión
Lleva protector solar, gorra, binoculares, cámara con zoom y ropa ligera pero abrigadora para las mañanas. El mar puede estar fresco incluso en verano.
3. Importancia de la puntualidad
La mayoría de los tours zarpa temprano, de 6:00 a 8:00 a.m., cuando las condiciones del mar favorecen la visibilidad. Llegar con tiempo garantiza buen asiento en la embarcación.