En 2024, Florida ha dado un paso importante al permitir que ciertos inmigrantes puedan obtener la Real ID, un documento clave para cumplir con las normas de seguridad federales. Este cambio representa una oportunidad para quienes necesitan acceso a servicios federales o realizar viajes nacionales de manera segura y legal.
PUEDES LEER ► Estados Unidos: ¿Qué son las escuelas charter y por qué elegirlas?
¿Qué es la Real ID y por qué es importante?
La Real ID es una identificación oficial que cumple con los estándares establecidos por el gobierno federal de Estados Unidos. Este documento es necesario para abordar vuelos nacionales, ingresar a instalaciones federales y realizar ciertos trámites oficiales.
A partir de mayo de 2025, todos los residentes de Estados Unidos deberán presentar una Real ID o un pasaporte para poder abordar vuelos nacionales. Por ello, la posibilidad de obtenerla en 2024 es una gran ventaja para los inmigrantes que cumplen con los requisitos legales.
PUEDES LEER ► Estados Unidos: Pasos a seguir para reclamar los beneficios del Seguro Social desde otro país
¿Quiénes pueden obtener la Real ID en Florida?
Requisitos para inmigrantes con estatus legal
Los inmigrantes que pueden acceder a la Real ID en Florida deben cumplir con ciertas condiciones, entre las que destacan:
- Tener un estatus migratorio legal en Estados Unidos.
- Ser residentes permanentes (“Green Card”).
- Contar con visas específicas o autorizaciones de empleo vigentes.
- Presentar documentos que prueben su identidad, residencia y autorización legal para vivir en el país.
¿Quiénes no califican para obtener la Real ID?
Lamentablemente, los inmigrantes sin un estatus migratorio adecuado no podrán solicitar la Real ID en Florida. Esto incluye a aquellas personas que no puedan presentar una prueba de presencia legal, como un pasaporte válido, una Green Card o una tarjeta de autorización de empleo.
Esta medida asegura que quienes acceden a servicios federales cumplan con los requisitos legales y contribuye al fortalecimiento de la seguridad estatal y nacional.
¿Cómo solicitar la Real ID en Florida?
Documentos necesarios para obtener la Real ID
Para tramitar la Real ID, es fundamental presentar la siguiente documentación:
- Prueba de identidad: Pasaporte válido, Green Card o documento de autorización de empleo.
- Comprobante de número de Seguro Social: Tarjeta de Seguro Social o documento oficial que lo contenga.
- Prueba de residencia en Florida: Facturas de servicios, contratos de arrendamiento o registros bancarios que muestren una dirección en el estado.
Procedimiento para realizar el trámite
El proceso de solicitud se lleva a cabo en las oficinas del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) de Florida. Durante el trámite:
- Se tomará una fotografía del solicitante para incluirla en la identificación.
- Se verificará la documentación presentada.
- Se cobrará una tarifa, que varía según el tipo de identificación solicitada (licencia de conducir o tarjeta de identificación).
Consejos para agilizar el proceso
- Asegúrate de llevar todos los documentos requeridos en original y copia.
- Verifica la vigencia de tus documentos antes de la cita.
- Programa tu visita al DMV con anticipación para evitar esperas largas.
Beneficios de obtener la Real ID
La Real ID no solo facilita el acceso a servicios esenciales, sino que también ofrece tranquilidad y seguridad a sus portadores. Algunos de los principales beneficios incluyen:
- Viajes nacionales sin contratiempos: A partir de mayo de 2025, este documento será obligatorio para abordar vuelos dentro de Estados Unidos.
- Acceso a instalaciones federales: Como tribunales, plantas nucleares y otras dependencias gubernamentales.
- Mayor seguridad: El diseño avanzado de la Real ID dificulta su falsificación, lo que protege a los titulares de posibles fraudes.