Lobo terrible vuelve a la vida: avance científico revive especie extinta
abril 9, 2025
Autor: Actualidad El Tiempo

Compartir:

[social-share]

En un hito histórico para la ciencia, Colossal Biosciences , una empresa estadounidense líder en biotecnología, ha anunciado el nacimiento de tres ejemplares del lobo terrible , una especie que llevaba extinta más de 10 000 años . Este logro, posible gracias a técnicas avanzadas de edición genética , redefine los límites de la ciencia moderna y abre un debate sobre la desextinción de especies perdidas. A continuación, exploramos este avance revolucionario y sus implicaciones.

Puedes leer ► Beneficios de la harina de coca 2025, propiedades y usos en Perú

¿Qué es el lobo terrible y por qué es importante su regreso?

El lobo terrible , conocido científicamente como Canis dirus , fue un depredador imponente que habitó América desde Canadá hasta Venezuela durante la última Edad de Hielo . Con un tamaño que podía alcanzar los 1,80 metros de largo y un peso de hasta 68 kilos , este animal destacaba por sus mandíbulas grandes y sus aullidos únicos , características que lo diferenciaban de otras especies de lobos. Su extinción, hace más de 10 mil años , dejó un vacío en la biodiversidad que hoy la ciencia busca recuperar.

Colossal Biosciences logró este avance analizando ADN antiguo extraído de fósiles, como un diente de 13 mil años encontrado en Ohio y un hueso de 72 mil años hallado en Idaho. Este material genético permitió a los científicos recrear al lobo terrible mediante una reescritura precisa del ADN del lobo gris común .

¿Cómo lograron revivir al lobo terrible?

El proceso comenzó con la modificación de 14 genes clave del lobo gris, utilizando perros domésticos como madres sustitutas para gestar los embriones. Los nacimientos de Rómulo, Remo y Khaleesi , los tres primeros ejemplares, ocurrieron entre octubre de 2024 y enero de 2025 . Según la revista TIME , este trabajo no empleó ADN fósil directo, sino una técnica de ingeniería genética que permitió recrear las características distintivas de la especie.

Rómulo, Remo y Khaleesi: los nuevos lobos terribles

A sus seis meses , Rómulo y Remo ya miden 1,20 metros y pesan 36 kilos , con un pelaje blanco como la nieve y un comportamiento salvaje que incluye evitar el contacto humano. Khaleesi, de apenas dos meses , completa este trío que vive en una reserva ecológica secreta en Estados Unidos. Estos cachorros representan el inicio de un proyecto ambicioso para proteger la biodiversidad y restaurar especies perdidas.

¿Qué significa este avance para la ciencia y el planeta?

El regreso del lobo terrible no solo es un triunfo de la biotecnología , sino también un paso hacia la conservación del medio ambiente. Colossal Biosciences planea usar esta tecnología para recuperar otras especies extintas, marcando el comienzo de una nueva era en la lucha por la biodiversidad planetaria . Sin embargo, también plantea preguntas éticas sobre los límites de la desextinción y el impacto de reintroducir estas criaturas en ecosistemas modernos.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Actualidad El Tiempo
[linkedin_autor]
Publicidad