En esta lista de feriados en julio del 2025, te presentamos las fechas oficiales, su significado histórico y cómo pueden afectar tu planificación laboral y familiar. Julio es un mes clave en el calendario peruano con varias celebraciones patrióticas y cívicas.
PUEDES LEER ► Fiestas Patrias 2025: multas por no pagar gratificaciones llegan hasta S/ 139,792
¿Cuántos feriados hay en julio del 2025?
En julio del 2025, Perú contará con tres feriados nacionales que se distribuirán en diferentes días de la semana:
- Miércoles 23 de julio: Día de la Fuerza Aérea del Perú
- Lunes 28 de julio: Fiestas Patrias (Declaración de la Independencia)
- Martes 29 de julio: Gran Parada Militar y Fiestas Patrias
Día de la Fuerza Aérea – miércoles 23 de julio
Este feriado conmemora la valentía del capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales, héroe de la Guerra con Ecuador en 1941. Fue declarado feriado nacional por la Ley N.° 31822 en 2023, que también declaró heroico su sacrificio.
Este día brinda un descanso a miles de trabajadores públicos y privados, además de ser una oportunidad para reflexionar sobre la defensa nacional y rendir homenaje a Quiñones.
Fiestas Patrias – lunes 28 y martes 29 de julio
28 de julio: Declaración de la Independencia del Perú
El 28 de julio marca el aniversario de la proclamación de independencia en 1821 por José de San Martín. Es un día festivo nacional con eventos oficiales, incluido el izamiento de bandera y la tradicional salva de 21 cañonazos.
29 de julio: Gran Parada Militar
El desfile militar del 29 de julio es una de las ceremonias cívicas más importantes del país, vigente desde 1939. En Lima y otras ciudades se realizan desfiles con la participación de Fuerzas Armadas y Policía Nacional.
¿Qué significa cada feriado?
Estos días festivos combinan homenaje a héroes nacionales y reafirmación de la identidad nacional:
- 23 de julio recuerda el sacrificio del piloto José Abelardo Quiñones.
- 28 y 29 de julio celebran la independencia del Perú y su soberanía, conmemorando hitos fundacionales de la nación.
Diferencia entre feriado y día no laborable
Un feriado nacional es una jornada obligatoria de descanso con remuneración completa y sanciones para quienes laboren ese día sin compensación. En cambio, un día no laborable puede ser decretado por el Gobierno y aplica principalmente al sector público, y su compensación depende de acuerdos internos.
¿Trabajar en feriados en julio del 2025? ¿Cuál es la compensación?
Si laboras el 28 o 29 de julio sin descanso compensatorio, tienes derecho al pago triple del salario diario: sueldo habitual + jornada trabajada + bonificación del 100 %. En el caso del 23 de julio, también aplica la misma norma para quienes trabajen sin compensación.
Revisar con anticipación este calendario permite:
- Planificar viajes y actividades familiares aprovechando los días de descanso.
- Organizar proyectos escolares, laborales o personales sin contratiempos.
- Evitar sanciones por incumplimientos laborales o ausencia injustificada en fechas festivas.
- Participar en ceremonias cívicas y fiestas oficiales valorando las raíces peruanas.