Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Este es el valor de la moneda peruana más buscada y cotizada
febrero 8, 2024
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

La afición por coleccionar monedas ha experimentado un notable crecimiento en Perú en los últimos tiempos. Factores como la antigüedad de las monedas o un diseño único han contribuido a que ciertos ejemplares alcancen precios que anteriormente resultaban inimaginables. Un caso ejemplar de esta tendencia es la «Tumi de oro» de 1 sol, una moneda que ha capturado la atención de coleccionistas y entusiastas.

En este artículo, exploraremos en detalle el valor de esta moneda y otras consideraciones importantes dentro del mundo de la numismática peruana.

PUEDES LEER ? ¿Quién es Alexa Samame? Descubren nueva infidelidad a Christian Domínguez

La colección «Riqueza y Orgullo del Perú»: contexto de la moneda Tumi de Oro

La moneda «Tumi de oro» de 1 sol forma parte de la colección «Riqueza y Orgullo del Perú», una serie lanzada por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) entre 2010 y 2016.

Esta colección abarca un total de 26 monedas, y la moneda de 1 sol con el Tumi de oro es una de las más destacadas. Se estima que se emitieron 10 millones de ejemplares de esta moneda en particular.

¿Cuál es el valor de la moneda Tumi de Oro?

Aunque el valor nominal de la moneda como divisa es de 1 sol, su valor numismático, es decir, su valor de colección, oscila actualmente entre los S/30 y S/500, según los principales sitios de compra y venta en línea. Este rango de precios refleja la demanda y el interés significativo que ha generado esta moneda en la comunidad de coleccionistas.

Perspectiva de un coleccionista: Valor de la moneda Tumi de Oro

Un video recientemente publicado en TikTok por la cuenta numismatica_lima_este sostiene que la moneda Tumi de Oro tiene un valor superior al de otras monedas de la misma colección del BCRP. Este tipo de perspectivas de coleccionistas y expertos contribuyen a la creciente notoriedad y cotización de ciertas monedas dentro del mercado.

Diseño del Tumi de Oro: Un vistazo a las características únicas

En el reverso de la moneda, se destaca el Tumi de Oro en el centro, un instrumento de hoja corta, semilunar y con una empuñadura escultórica que representa la figura de ÑAYLAMP, un ícono mitológico de la Cultura Lambayeque.

La marca de la Casa Nacional de Moneda, la denominación en números, el nombre de la unidad monetaria, y la frase «TUMI DE ORO, S. VIII-XIII d.C» también forman parte del diseño. Todo esto está circundado por un polígono de ocho lados que conforma el filete de la moneda.

Características técnicas del Tumi de Oro

  • Denominación: S/. 1,00
  • Aleación: Alpaca
  • Peso: 7,32 g
  • Diámetro: 25,5 mm
  • Canto: Estriado
  • Año de Acuñación: 2010
  • Fecha de Emisión: 24 de marzo de 2010

Serie numismática «Riqueza y Orgullo del Perú»: otras monedas destacadas

Además de la Tumi de Oro, la colección «Riqueza y Orgullo del Perú» incluye otras 25 monedas, cada una destacando diferentes aspectos de la riqueza cultural y arqueológica del país. Algunas de estas monedas son:

  • Sarcófago de Karajía (Amazonas)
  • Estela de Raimondi (Áncash)
  • Chullpas de Silustani (Puno)
  • Machu Picchu (Cusco)
  • Ciudad Sagrada de Caral (Lima)

Monedas peruanas más cotizadas: Factores clave a considerar

Jean Pierre Casafranca, aficionado y coleccionista de numismática, destaca varios factores importantes para evaluar el precio de una moneda.

El estado de conservación, el volumen de emisión en un año específico y características únicas como la presencia de elementos masónicos o texto en braille en monedas emitidas entre 1991 y 2000 son esenciales. Algunas de las monedas más cotizadas incluyen:

  • Un sol de 1995: Destacada por su rareza, alcanza precios significativos en el mercado.
  • 20 céntimos de 1996: Puede tener un valor de 3 a 4 soles debido a su escasa emisión.
  • 20 céntimos del 2006: Reconocida por su emisión limitada, puede alcanzar hasta 100 soles.

La numismática peruana sigue cautivando a coleccionistas y entusiastas, y la moneda Tumi de Oro es solo un ejemplo del fascinante mundo de las monedas más buscadas y cotizadas en Perú.

La combinación de factores históricos, culturales y numismáticos ha creado un mercado vibrante en el que estas pequeñas piezas de metal se convierten en tesoros apreciados.

Si estás interesado en iniciar tu propia colección, es fundamental explorar y comprender la rica historia que estas monedas representan.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]