La seguridad al volante no solo debe ser con tu casco o a «la de Dios», sino que debes tener tu Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) vigente y/o actualizado. En esta nota conoce cómo conseguirlo de forma rápida y segura si conduces una moto lineal o mototaxi.
PUEDES LEER ► ¿Qué aseguradoras ofrecen SOAT en Perú?
¿Dónde y cómo sacar SOAT para mototaxi y moto lineal en Piura?
- Ingresa aquí (este enlace) para ser evaluado al instante.
- Escribe que quieres ser evaluado
- Da tus datos (número de placa, DNI y correo electrónico)
- Recibe la información al instante para poder tramitar tu SOAT.
Recuerda que este importante documento puede ser presentado ante cualquier intervención de forma digital y/o impresa. Así lo informó Servicios Generales «RJ».
¿Qué cubre el SOAT?
- Cobertura de lesiones y fallecimiento
- Incapacidad permanente
- Gastos de transporte y movilización
- Gastos de sepelio
- Los beneficiarios son el conductor del vehículo, pasajeros y peatones.
Cobertura de lesiones y fallecimiento
Lesiones corporales
El SOAT cubre los gastos médicos necesarios para el tratamiento de las lesiones corporales de todas las personas afectadas en un accidente de tránsito, incluyendo:
- Atención médica: Gastos de hospitalización, cirugías, consultas médicas, exámenes y medicamentos.
- Rehabilitación: Terapias físicas y psicológicas requeridas para la recuperación.
- Gastos odontológicos: Tratamientos odontológicos necesarios debido al accidente.
Fallecimiento
En caso de fallecimiento de una persona involucrada en el accidente, el SOAT cubre:
- Indemnización por muerte: Un monto económico que se entrega a los beneficiarios o familiares directos de la persona fallecida.
- Gastos funerarios: Costos relacionados con el sepelio y entierro de la persona fallecida.
Incapacidad permanente
Si una persona sufre una incapacidad permanente como resultado de un accidente de tránsito, el SOAT cubre:
- Indemnización por invalidez: Un monto económico que varía según el grado de incapacidad (total o parcial).
Gastos de transporte y movilización
El SOAT también cubre los gastos de transporte necesarios para el traslado de las víctimas del lugar del accidente al centro de salud más cercano. Esto incluye:
- Transporte en ambulancia: Traslado en ambulancia desde el sitio del accidente hasta el hospital.
- Repatriación de restos: En caso de fallecimiento, cubre los gastos de transporte del cuerpo al lugar de residencia.
Gastos de sepelio
Además de los gastos médicos y de indemnización, el SOAT incluye una cobertura específica para los gastos de sepelio, lo cual ayuda a aliviar los costos económicos para los familiares del fallecido.
Beneficiarios
Los beneficiarios del SOAT incluyen:
- El conductor del vehículo: Siempre y cuando el conductor no sea el causante del accidente por conducción en estado de ebriedad o sin licencia de conducir.
- Pasajeros: Todas las personas que se encuentren dentro del vehículo asegurado en el momento del accidente.
- Peatones: Personas que resulten afectadas por el accidente de tránsito, aunque no se encuentren dentro del vehículo asegurado.
Requisitos y proceso de reclamación
Documentación necesaria
Para reclamar las coberturas del SOAT, es necesario presentar cierta documentación, que puede incluir:
- Parte policial: Informe oficial del accidente de tránsito emitido por la policía.
- Informe médico: Detalles del diagnóstico y tratamiento de las lesiones.
- Certificado de defunción: En caso de fallecimiento, para la indemnización y gastos de sepelio.
- Identificación del afectado: DNI u otro documento de identidad.
Procedimiento de reclamación
El proceso de reclamación suele incluir los siguientes pasos:
- Reportar el accidente: Informar a la aseguradora sobre el accidente de tránsito.
- Presentar documentación: Entregar los documentos necesarios a la aseguradora.
- Evaluación de la reclamación: La aseguradora revisa los documentos y verifica la validez de la reclamación.
- Pago de indemnización: Una vez aprobada la reclamación, la aseguradora realiza los pagos correspondientes.
Tiempos de respuesta
El tiempo de respuesta para las reclamaciones del SOAT puede variar, pero las aseguradoras están obligadas a cumplir con ciertos plazos establecidos por la ley para garantizar una atención oportuna a las víctimas.
El SOAT es una herramienta fundamental para garantizar la protección y asistencia de todas las personas involucradas en un accidente de tránsito. Su amplia cobertura incluye atención médica, indemnización por muerte e incapacidad, gastos de sepelio y transporte, beneficiando tanto a conductores, pasajeros y peatones. Conocer sus beneficios y el proceso de reclamación es crucial para asegurar una adecuada utilización en caso de necesidad.