Día Mundial del Cacao: el día que National Geographic llamó al cacao blanco «La joya de Piura»
julio 7, 2020
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Cada 07 de julio se celebra el Día Mundial del Cacao, en ese contexto el Perú ha sido calificado por la Organización Internacional del Cacao (ICCO) como un país en donde se produce y se exporta un cacao fino y de aroma, logrando el 36% de la producción mundial de este tipo, según Sierra Exportadora.

 

El cacao peruano ha ganado en los últimos años, premios internacionales siendo reconocido como uno de los mejores del mundo, por tal motivo algunas de las fábricas más exclusivas de chocolate de Suiza, Bélgica y Francia, elaboran sus productos con este cacao.

El cacao peruano se cultiva en la parte baja de la vertiente occidental de los andes, y en la selva peruana, entre los 300 y 900 m.s.n.m. siendo las principales regiones donde se cultiva este delicioso grano Cusco, San Martín, Amazonas, Piura, Ayacucho y Junín que representan el 80% del total de la producción nacional.

Y es en Piura donde se encuentra el mejor cacao del mundo, según la revista National Geographic.

En su reportaje «Cacao blanco, la joya de Piura» la prestigiosa revista visitó la localidad de Palo Blanco en la provincia de Morropón, conocido por ser una de las zonas en donde se cultiva el «cacao porcelana».

Cinco razones bastaron para que el cacao blanco piurano fuera reafirmado como el mejor del mundo.

  • En Piura se encuentran 8 de las 10 variedades de cacao que existen en el mundo y el cacao blanco de Piura sólo representa el 0,25% de la producción mundial.
  • Chocolateros europeos descubrieron nuevos aromas y sabores más delicados y menos amargos. A partir de ese momento, el cacao blanco piurano se convirtió en un producto joya conocido como el mejor cacao del mundo.
  • El chocolate piurano ha sido calificado como uno de los 50 Mejores Granos de Cacao a Nivel Mundial en el Salón del Cacao y el Chocolate de París.
  • El cacao  piurano permite distinguir en la boca sus notas cítricas y afrutadas con matices a frutos secos. Resultando  un chocolate menos amargo y menos ácido que contiene antocianinas, un pigmento hidrosoluble responsable del color púrpura de la semilla de su interior.
  • Su delicado y sabor sabor se debe a que durante la mayor parte del año el clima de la región de Piura es tropical.

Con información de Nacional Geographic

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]