Día Mundial de la Bicicleta: la clave para una movilidad urbana más limpia
junio 3, 2025
Autor: Jefferson Otero Ontaneda

Compartir:

[social-share]

El Día Mundial de la Bicicleta, celebrado cada 3 de junio, destaca la importancia de este medio de transporte como una solución sostenible, saludable y económica para las ciudades. Proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2018, este día busca promover los beneficios de la bicicleta para la movilidad urbana y la reducción de emisiones contaminantes.

Puedes leer ► Feriados Junio 2025: conoce quiénes descansan este 7 y 10 de junio y si es obligatorio compensar

¿Por qué es importante el Día Mundial de la Bicicleta?

El Día Mundial de la Bicicleta no solo celebra un medio de transporte, sino que también fomenta una movilidad sostenible. La bicicleta reduce la huella de carbono, alivia la congestión vehicular y promueve un estilo de vida activo. Según la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) 2024, el 16,2% de los hogares peruanos posee al menos una bicicleta, con un pico de 17,5% en 2021, impulsado por la pandemia. En Lima Metropolitana, el 2,4% de los ciudadanos usa la bicicleta para ir al trabajo, un aumento frente al 1,8% de 2023, según Lima Cómo Vamos 2024. Además, el 2,6% la utiliza para estudios y el 2% para compras domésticas, mostrando su versatilidad más allá del uso recreativo.

¿Qué falta para una red ciclista eficiente?

La falta de infraestructura adecuada y la necesidad de una cultura vial inclusiva son los principales obstáculos. Ampliar las ciclovías, mejorar la señalización y educar a conductores y peatones son pasos esenciales para consolidar la bicicleta como una opción viable.

Beneficios de la bicicleta para la salud y el medio ambiente

Pedalear no solo es ecológico, sino también un aliado para la salud. Según la Fundación Española del Corazón, el ciclismo previene enfermedades cardiovasculares, fortalece músculos y pulmones, reduce el estrés y mejora la salud mental al liberar endorfinas. Además, contribuye a 11 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y apoya los compromisos del Acuerdo de París al reducir el sedentarismo y la obesidad.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Jefferson Otero Ontaneda
[linkedin_autor]
Publicidad