Claves para elegir entre los distintos tipos de parrilla
julio 10, 2025
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

[social-share]

Si estás buscando renovar tu espacio para asar carne, conocer los distintos tipos de parrilla puede ayudarte a tomar una decisión más informada. No todos los modelos sirven para lo mismo, y factores como el material, el sistema de cocción o el tamaño pueden marcar una gran diferencia. Ya sea que prepares asados ocasionales o seas experto en brasas, conviene que conozcas cada opción antes de elegir tu nueva parrilla.

Parrillas a carbón, gas o eléctricas: ¿Cuál te conviene?

Las parrillas se pueden clasificar, en primer lugar, por el tipo de energía que utilizan. Cada sistema tiene beneficios según tu rutina, el tiempo que tengas para cocinar y el lugar donde vayas a usarla.

Una parrilla a carbón es la más tradicional. Requiere más tiempo para encender y mantener la temperatura, pero entrega un sabor ahumado que difícilmente se consigue con otras. En cambio, una parrilla a gas funciona con válvulas y perillas: es rápida, limpia y muy práctica. Si prefieres algo más moderno, una eléctrica te permite cocinar sin humo ni llama abierta, lo cual es útil si vives en un departamento o no tienes mucho espacio.

Elegir entre estos tres sistemas depende de cuántas personas cocinan contigo, con qué frecuencia haces asados y qué tanto quieres intervenir en el proceso.

Tipos de parrilla para asado: diferencias clave entre materiales

Cuando se habla de tipos de parrilla para asado, no solo importa el sistema de cocción, sino el material de la estructura. Uno de los más usados es el acero convencional, que retiene bien el calor, pero se oxida si no lo cuidas con aceite o pintura anticalórica. Este tipo de parrilla es ideal para asados rústicos y prolongados.

Otro material muy valorado es el hierro fundido, que suele venir esmaltado. Aporta un calentamiento parejo, marca bien los cortes de carne y resiste el uso intensivo. Eso sí, necesita curado y limpieza en seco. Si lo tuyo es cocinar piezas grandes como costillas o lomos, esta opción te rendirá bastante.

Por último, existen modelos con planchas de aluminio, piedra volcánica o acero inoxidable. Cada uno tiene una ventaja distinta, ya sea por peso, durabilidad o forma de distribuir el calor.

Tipos de parrillas para asar carne: qué buscar según lo que cocines

No todas las carnes se asan igual, y por eso conviene identificar los mejores tipos de parrillas para asar carne. Por ejemplo, si sueles preparar cortes gruesos o necesitas mucho calor acumulado, elige una parrilla robusta, con tapa y buena separación entre el fuego y la rejilla. Esto ayuda a sellar sin quemar.

En cambio, para embutidos, anticuchos o filetes finos, te convienen modelos que permitan bajar la llama o adaptar la distancia entre la parrilla y el fuego. Algunas tienen doble altura o bandejas auxiliares para mantener la comida caliente.

Fuente: iStock 

Qué tipo de parrilla es mejor si tienes poco espacio

Cuando se plantea qué tipo de parrilla es mejor, muchas veces se piensa solo en el sabor. Pero hay otras cosas igual de importantes, como el tamaño, el lugar donde vas a guardarla o el tiempo que quieres dedicarle al mantenimiento.

Si vives en un departamento o condominio, una parrilla eléctrica o una de gas portátil es la mejor opción. No generan humo, se pueden usar en balcones y no requieren manipular brasas. Algunas incluso tienen ruedas o tapas plegables para guardarlas más fácil.

En cambio, si tienes patio, terraza o jardín amplio, puedes optar por modelos grandes, de ladrillo o acero, incluso empotrados. Así tendrás más espacio para cocinar y disfrutar del ritual.

Parrillas de acero: opción económica y funcional

Las parrillas de acero son una de las opciones más comunes en el mercado. Son accesibles, calientan rápido y funcionan bien para uso ocasional. Su principal ventaja es la rapidez con que toman temperatura y su estructura liviana.

Eso sí, necesitan más cuidado que otros materiales. Si no las secas bien o las dejas expuestas a la humedad, pueden oxidarse. Se recomienda curarlas antes del primer uso y limpiarlas a fondo con cepillo metálico tras cada jornada.

Este tipo de parrilla puede ser una buena opción si estás empezando o si la usas de vez en cuando y no quieres hacer una inversión grande todavía.

Parrilla de acero inoxidable: durabilidad sin esfuerzo

La parrilla de acero inoxidable es la favorita de quienes priorizan la limpieza y la resistencia al uso constante. Este material no se oxida, no requiere pintura ni curados, y puede estar expuesto al sol o la lluvia sin dañarse.

Además, al no acumular residuos ni grasa con facilidad, resulta más higiénica para cocinar. Solo necesita una limpieza superficial tras cada uso. Muchas de estas parrillas incluyen también accesorios integrados como tapas, termómetros o repisas plegables.

Si usas la parrilla con frecuencia o quieres un modelo que dure muchos años, el acero inoxidable es una de las mejores apuestas.

Fuente: iStock 

Beneficios clave de cada tipo de parrilla

  1. Carbón: sabor ahumado, ideal para carnes tradicionales.
  2. Gas: rápido encendido, cocción uniforme, sin residuos.
  3. Eléctrica: cero humo, uso interior, limpieza fácil.
  4. Acero: buena conducción de calor, bajo costo.
  5. Inoxidable: mantenimiento sencillo, gran durabilidad.

Cuidados que alargan la vida útil de cualquier parrilla

  • Limpia la rejilla cuando aún está tibia.
  • Usa cepillos metálicos suaves para no rayar el material.
  • Aplica aceite vegetal después de cada uso.
  • Cubre la parrilla cuando no la uses, sobre todo en exteriores.
  • Si es de acero común, revisa el estado de la pintura.

No hay una única respuesta correcta sobre qué modelo elegir. Los distintos tipos de parrilla ofrecen soluciones para cada estilo de vida, tipo de espacio y frecuencia de uso. Antes de comprar, piensa qué cocinas, con qué frecuencia y en qué espacio. Así encontrarás una opción práctica, durable y que se adapte a lo que realmente necesitas.

CONTENIDO PATROCINADO
Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
RSS Suscríbete a nuestro RSS
Publicidad