El empleo formal juvenil del sector privado en Perú creció 7.7% en junio al totalizar 1.1 millones de personas en comparación con el mismo mes de 2021, de acuerdo a estadísticas de la Planilla Electrónica del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo del Perú (MTPE).
En ese sentido, el MTPE indicó que se generaron más de 72,000 puestos de trabajo versus junio del año pasado.
Con ello, la entidad sostuvo que el registro laboral de los trabajadores de 15 hasta 29 años de edad superó los niveles prepandemia, al aumentar en 985,000 puestos de trabajo en comparación a las cifras de junio de 2019.
Asimismo, entre enero y junio, la participación promedio juvenil se posiciona en 28% dentro de la distribución total del empleo asalariado privado formal.
Remuneración
En términos de remuneración, la información de la planilla electrónica del MTPE precisó que los trabajadores asalariados formales de hasta 29 años percibieron S/ 1,652 como promedio mensual entre enero a junio de 2022.
Este resultado representa un crecimiento de 1.8% al compararse con la remuneración de junio de 2021, cuando ascendió a S/ 1,623 mensuales.
Con más demanda
La Encuesta de Demanda Ocupacional (EDO) del MTPE mostró que las carreras más solicitadas, para nuevos puestos permanentes que requieren educación técnica de nivel básico o medio son: asistente administrativo, venta en tienda, ofimática, comercio, administración turística y de hoteles.
Aquellos que requieren educación técnica superior (profesional técnico) demandan: análisis de sistemas, modelación de base de datos, administración y mecánica automotriz. La mayor parte del personal permanente a contratar (70%) no requiere una edad específica, según la encuesta.
Datos
- En cuanto a puestos que requieren educación superior universitaria, las carreras con mayor demanda son: Administración, Ingeniería industrial e Ingeniería de sistemas.
- De acuerdo a una encuesta realizada por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, la contratación de nuevos puestos de trabajo en el Perú podría incrementarse este año.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: Diario El Tiempo
- Twitter: @eltiempopiura
- Instagram: @eltiempopiura
- YouTube: Diario El Tiempo
- TikTok: @eltiempopiura