El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) ha lanzado la convocatoria Beca 18-2025, una oportunidad única que ofrece 20,000 becas integrales para jóvenes talentosos que desean iniciar estudios superiores en el 2025. Si estás interesado en participar, aquí encontrarás toda la información necesaria, desde cuándo es el examen de Beca 18-2025 hasta los requisitos y resultados.
PUEDES LEER: Alumno del Don Bosco gana la Beca PAE 2024 de la UDEP
¿Cuándo es el examen de Beca 18-2025?
El Examen Nacional de Preselección (ENP) de Beca 18-2025 se realizó el pasado 1 de diciembre de 2024. Este examen es un paso esencial para determinar a los postulantes que podrán avanzar a la siguiente etapa del concurso.
El Pronabec informó que más de 53,000 postulantes rindieron esta prueba de manera presencial en 121 centros de evaluación distribuidos en las 24 regiones del país. La evaluación consistió en 60 preguntas de opción múltiple, divididas en:
- 30 preguntas de competencias matemáticas.
- 30 preguntas de competencia lectora.
El examen se desarrolló bajo estrictas medidas de seguridad, incluyendo el uso de lectores biométricos para garantizar la identificación de los postulantes y la presencia de la Policía Nacional del Perú y personal médico en cada centro.
Lista de preseleccionados Beca 18-2025: ¿Cuándo se publican los resultados?
Los resultados del Examen Nacional de Preselección estarán disponibles el miércoles 8 de enero de 2025. Los postulantes podrán consultar si han sido preseleccionados a través de la página oficial de Pronabec.
Aquellos que sean incluidos en la lista de preseleccionados de Beca 18-2025 deberán avanzar a la siguiente fase del proceso, que consiste en postular a la Etapa de Selección.
Etapa de Selección: Fechas y requisitos para la Beca 18-2025
Los postulantes preseleccionados tendrán dos oportunidades para postular a la Etapa de Selección del concurso:
- Primer momento: Desde el 9 de enero hasta el 3 de marzo de 2025.
- Segundo momento: Desde el 7 de abril hasta el 7 de mayo de 2025.
Principales requisitos para la Etapa de Selección:
- Haber ingresado a una universidad, instituto o escuela superior (pública o privada) elegible por el concurso.
- Presentar la documentación requerida por el Pronabec, como constancia de ingreso y otros documentos académicos.
¿Cómo fue el proceso del Examen Nacional de Preselección?
El Examen Nacional de Preselección, realizado el 1 de diciembre de 2024, fue una etapa clave en el concurso Beca 18-2025. Este proceso contó con medidas excepcionales para garantizar la transparencia:
- Uso de lectores biométricos de huella dactilar conectados al sistema del Reniec.
- Resguardo por parte de la Policía Nacional del Perú (PNP).
- Apoyo de personal médico en caso de emergencias.
- Inclusión de veedores locales y acompañamiento especializado para postulantes con alguna discapacidad.
Estas acciones garantizaron la equidad y la correcta evaluación de los más de 53,000 jóvenes que asistieron al examen, representando un 90% de asistencia a nivel nacional.
¿Cuál es el temario del Examen Nacional de Preselección de Beca 18-2025?
El temario del examen incluyó competencias matemáticas y competencia lectora, buscando evaluar las habilidades fundamentales de los postulantes. Las preguntas abarcaron temas como:
- Resolución de problemas matemáticos básicos.
- Análisis de gráficos y tablas.
- Comprensión de textos y capacidad de síntesis.
Beca 18-2025 resultados: ¿Cómo consultarlos?
Para consultar los resultados de Beca 18-2025, los postulantes deberán ingresar al portal oficial de Pronabec el 8 de enero de 2025. Es importante tener a la mano su número de documento de identidad para acceder a la información.
Una vez publicados los resultados, los preseleccionados recibirán indicaciones detalladas sobre los siguientes pasos del proceso y los plazos establecidos para la Etapa de Selección.
PUEDES LEER: Bono navideño 300 soles diciembre 2024: Estos son los beneficiarios y la fechas de pago
Beneficios de Beca 18-2025
La Beca 18-2025 ofrece una cobertura integral que incluye:
- Matrícula y pensión en universidades, institutos o escuelas superiores.
- Gastos de alimentación, transporte y materiales educativos.
- Seguro médico para los beneficiarios.
- Acompañamiento académico y emocional durante la carrera.
Este programa busca reducir las barreras económicas para los jóvenes peruanos con alto rendimiento académico y recursos limitados, brindándoles una oportunidad única de acceder a educación superior de calidad.
Dato:
Quienes aprueben este examen deberán postular a la Etapa de Selección del concurso. Para todos ellos se tendrá dos oportunidades: en el primer momento, desde el 9 de enero hasta el 3 de marzo; y en el segundo momento, desde el 7 de abril hasta el 7 de mayo.