Temores comunes de los futuros papás

Hoy en día se supone que los papás tienen que participar tanto en el embarazo como en el parto. Y junto con todo esto a menudo aparecen temores y sensaciones que puede que no quieras compartir con nadie.
Es normal sentir esa ansiedad porque entras a un nuevo mundo pero, tranquilo: mientras se tenga el apoyo de la pareja es posible superar estos miedos.
Sentirse mal en el parto. A más del 80% de los papás les preocupa no ser capaces de estar a la altura cuando su esposa esté pariendo. Tienen miedo de desmayarse o de marearse cuando vean todos esos fluidos corporales. Si realmente no puedes tolerar la sangre, es mejor salir de la sala de partos.
Temor a la paternidad. A algunos padres les sobrecoge la idea de tener un hijo y no pueden creer que ellos vayan a ser padres. Este temor va desapareciendo a medida que sus hijos crecen.
Temor por la salud de la mujer o del bebé. El solo pensar que puede ocurrirle algo a la persona que más queremos, o que puede perder al bebé, es abrumador. Por otro lado, pensar en perder a la mujer y tener que criar al bebé solo puede ser un temor frecuente y causa de ansiedad en los futuros papás.
Temor por la relación. Son muchos los hombres que temen que su pareja quiera al bebé más que a nadie en el mundo, y eso altere su relación. Temen ser reemplazados.
Esto es normal y esperado y la mejor manera de manejarlo es compartiendo la experiencia con otros que estén viviendo o hayan vivido la misma situación. □