Temen un posible desabastecimiento en los comedores

Temen un posible desabastecimiento en los comedores

La nulidad en la compra de arroz para los comedores de la Municipalidad de Piura ahondó el temor en un posible desabastecimiento de insumos.

Se trata de la primera compra del año que se declaró nula porque el postor ganador presentó documentos falsos en su expediente de contratación.

“Si en caso hubiera un desabastecimiento, es un tema de gran preocupación [porque] en el distrito Veintiséis de Octubre se encuentra buen número de comedores populares que necesitan de los productos y así la gente siga haciendo uso de este servicio”, comentó el alcalde del distrito Veintiséis de Octubre, Darwin García.

El alcalde, como parte usuaria, también es parte del comité de adquisiciones de los alimentos del Programa de Complementación Alimentaria Municipal (PCAM). El comité lo preside el gerente de la Municipalidad de Piura, Manuel Ballesteros.

La última adjudicación de buena pro del arroz para los comedores ocurrió el 28 de agosto del año pasado. Se compraron 546 toneladas del cereal a tres diferentes asociaciones.

Para reemplazar dicha remesa, la comuna organizó un nuevo proceso de compra por 448 toneladas. Según el alcalde, el problema se podría solucionar en 15 días.

García detalló que ya se cuenta con el resto de insumos como la arveja.

Apertura

Según la Municipalidad de Piura, el proceso regresa a la etapa de apertura de sobres el próximo martes 29. Aquí se evaluará las propuestas del resto de candidatos que quedaron en carrera.

Es preciso señalar que se trata de la segunda convocatoria para la compra de arroz, luego que el primer proceso de agosto fuera declarado desierto.

El Tiempo llamó al gerente municipal Manuel Ballesteros y al gerente de Desarrollo Social, Ricardo Acuña, pero no contestaron las llamadas de la tarde. En tanto, el alcalde de Piura estaba fuera de la ciudad.

Datos

  • El Programa de Complementación Alimentaria Municipal (PCAM) está cargo de la comuna de Piura.
  • Se abastece a más de 400 comedores de toda la provincia, así como a los programas de salud.
COMPARTIR     Twittear Compartir