Las herramientas la de IA que todo profesor (y alumno) debe conocer
noviembre 23, 2023
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

[social-share]

¿Cansado de pasar horas realizando un mapeo de preguntas para elaborar tu examen, preparar tu clase, contrarrestar información actualizada y dejar todo listo para afrontar tus clases y enfrentar a tu alumnado? El Observatorio del Instituto para el Futuro de la Educación del Tecnológico de Monterrey, en México, ha elaborado una serie de recomendaciones que todo profesor (los alumnos no están exentos de estas herramientas) debería conocer en esta era de la Inteligencia Artificial (IA). No todo es ChatGPT.

PUEDES LEER ? IA muestra cómo luciría ‘Jack’ al final de Titanic si no hubiese muerto

Diffit

Con esta herramienta, podrás encontrar recursos especializados de cualquier tema, con lo que podrás ahorrar tiempo a la hora de elaborar tu trabajo como profesorado, pero también sirve para los alumnos. Es de fácil acceso y se puede adaptar el material, sea de lectura, artículos o extractos, con el objetivo de que cualquier estudiante tenga acceso al contenido, generar los recursos ideales y adecuados para cualquier tema, así como editar y compartirlos con los estudiantes a través de Word.

Puedes generar textos narrativos breves sobre cualquier tema y para cualquier nivel de lectura, pues Diffit utiliza información de fuentes confiables, empleando a su vez citación de recursos para validar su autenticidad.

MagicSchool

¿Estás con desgaste profesional? El burnout, también llamado síndrome de ‘estar quemado’, es el desgaste físico y mental de los profesionales cuya vida laboral los sobrepasa. En este sentido, MagisSchool brindar múltiples funciones para acelerar y facilitar el trabajo del profesorado con más de 50 herramientas para realizar diferentes tareas, desde planeaciones de clase, exámenes, programas educativos especializados, entre otras.

Además, MagicSchool cuenta con Raina, un chatbot especializado para responder cualquier interrogante relacionada con la educación, siempre y cuando la pregunta se lo más específica posible. Aquí te dejamos las siete categorías: planeación (planning), apoyo estudiantil (student support), comunicación (communication), herramientas comunitarias (community tools), preparación intelectual (intellectual prep), contenido (content) y preguntas (questions).

QuestionWell

Como su nombre lo indica, es una herramienta más especializada en preguntas que pueden venir (o elaborar) en un examen. Los recursos pueden ser exportados a Kahoot!, Quizizz, Canvas, Blooket, Moodle, Google Slides, Google Forms, Quizlet, Schoology y Gimkit.

Estas herramientas ayudarán tanto a profesores como alumnado a minimizar el tiempo -y estrés- para realizar tareas en la elaboración o ejecución de su responsabilidad académica. Las aplicaciones de Inteligencia Artificial no tienen la finalidad de sustituir al profesor ni hacer el trabajo por los alumnos, pero sí mejorar y facilitar sus responsabilidades, aprendizaje y desarrollo.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]
Publicidad