Polémica por incluir el hospital de Sullana en convenio entre países

Polémica por incluir el hospital de Sullana en convenio entre países

Virtual congresista Mario Quispe dice que no hay garantía de obra ni financiamiento. Directora de ARCC: “Si hay fondos listos”.

La inclusión del hospital de mediana complejidad de Sullana en el paquete de obras que serían ejecutados en la modalidad gobierno a gobierno, despertó más dudas que certezas.

Para el virtual congresista de Piura por Alianza para el Progreso, Mario Quispe, es el tercer cambio en la forma de ejecutar el nosocomio luego de fracasar la iniciativa privada y pública.

Para Quispe, el constante cambio no garantiza ni el financiamiento ni la ejecución de la obra que costaría más de S/300 millones.

“Primero se habló de una inversión público privada, luego de la reconstrucción y ahora de gobierno a gobierno, entonces ya no hay confianza porque se contradicen mucho”, dijo.

En esa línea el virtual parlamentario, exigió el compromiso del jefe de Estado, Martín Vizcarra sobre el financiamiento del megaproyecto para la provincia.

Responde

Desde Cura Mori, la titular de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Amalia Moreno, aseguró los fondos.

“Para el [hospital] principal y el de contingencia, en ambos casos, está garantizado el financiamiento. Están dentro del componente de reconstrucción con el monto”, sostuvo Moreno.

Sobre la crítica de Quispe al constante cambio de propuestas, la funcionaria le pidió esperar.

“Tiene que esperar un poco los resultados. Tenemos las puertas abiertas para el congresista para explicarle cuál es nuestra estrategia y tenga la seguridad de que eso se va a ejecutar. Los convenios de gobierno a gobierno, por la experiencia en los Juegos Panamericanos, son procesos que se inician y no se paralizan y que se ejecutan con total calidad y alta transparencia. Tenemos los fondos asegurados”, respondió Moreno al parlamentario.

COMPARTIR     Twittear Compartir