Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

¿Control de obesidad revierte la diabetes?
enero 7, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

La diabetes tipo 2 es una enfermedad crónica que se da cuando el cuerpo no puede producir suficiente insulina o utilizarla eficazmente. Antes del coronavirus, era considerada pandemia silenciosa, porque no duele ni da síntomas.

Hay muchos aspectos que la gente desconoce, como cuáles son las complicaciones o la forma de controlarla.

“Si no se controla puede tener complicaciones de dos tipos: microvasculares (con la aparición de enfermedades como la retinopatía o el pie diabético) y macrovasculares, como infarto o ictus, que empeoran tanto el pronóstico como la supervivencia de la persona”, dice Juan Carlos Obaya, médico de Atención Primaria.

Una alimentación saludable, ejercicio físico y control terapéutico con aquellos fármacos prescritos por el médico son las claves para frenar la progresión natural de la enfermedad, añade Obaya.

“Hay tres aspectos fundamentales: una dieta adecuada, práctica de ejercicio, pérdida de peso y el tratamiento farmacológico adecuado. También control de la glucemia, colesterol, la dislipemia, la hipertensión arterial y el abandono del tabaco”.

Datos

* El problema de la diabetes es que no duele ni se nota, por eso hay que trabajar con la prediabetes.

* El momento del diagnóstico hay que explicárselo muy bien al paciente porque eso determinará cómo afronte la enfermedad.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]