Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Reglas alimenticias para evitar un infarto
agosto 10, 2020
Autor: Victor Palacios

Compartir:

La inesperada llegada del COVID-19 ha trastocado muchas de las rutinas de vida saludable. La situación de incertidumbre ha podido también alterar costumbres en nutrición. En general, necesitamos volver a reconectar con los hábitos que nos hacen sentir bien.

Por esta razón, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha publicado una lista de consejos para que cuides tu corazón. Las enfermedades del sistema circulatorio siguen constituyendo la primera causa de muerte en nuestro país. Estas enfermedades, sin embargo, se pueden prevenir en algunos casos a través de unos buenos hábitos de vida saludable.

El primer paso para llevar una vida más saludable, según la OCU, es que perdamos peso.Por esta razón, es importante adecuar el número de calorías diarias que consumimos a nuestras necesidades reales.

La sal es otro de los productos que deberíamos reducir en nuestra dieta. Según la OCU, es responsable del aumento de la tensión arterial.

El pescado azul, en este sentido, debe ser incorporado a nuestra dieta semanal.

En cuanto al alcohol, la OCU lo tiene claro: ni siquiera un vasito de vino. Como colofón a estos consejos, la OCU recomienda que hagamos ejercicio físico.

Datos

* Los consejos para tener una vida saludable son bastante conocidos; no obstante, las personas fallan en considerarlos a sus rutinas diarias.

* Hay que evitar el sedentarismo por eso se deben buscar actividades físicas dentro de casa.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]