Piura: realizarán cerca de 100 mamografías en el Hospital Santa Rosa
febrero 6, 2025
Autor: Anabelen Rivera

Compartir:

[social-share]

Durante la campaña «Unidos por lo Único» se han programado cerca de 100 mamografías gratuitas en el Hospital Santa Rosa de Piura para atender a mujeres con factores de riesgo.

LEER MÁS ► Piura: detectan ocho casos de cáncer de piel tras realizar campaña

Este 4 de marzo fue el Día contra el Cáncer, una fecha creada para tomar conciencia sobre los casos de esta enfermedad que al año se lleva la vida de cientos de personas.

Es por ello que la Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura lanzó la campaña preventiva contra el cáncer para realizar diversos exámenes con el fin de descartar el cáncer.

En el Hospital Santa Rosa está llevando a cabo la campaña de mamografía en mujeres con factores de riesgo derivadas de los diferentes establecimientos de salud y cuya duración es de 6 días seguidos hasta el sábado 8 de febrero.

“Son más de 100 mujeres que han sido precalificadas para el examen complementario de mamografía acorde a una evaluación médica en su establecimiento de salud, las mismas que progresivamente acudirán en el transcurso de esta semana. Esperamos tener los informes médicos para informar a la población con datos estadísticos sobre la importancia de estas evaluaciones”, informó la Lic. Enf. Kathya Valverde, coordinadora del programa de Prevención y Control del Cáncer del Hospital Santa Rosa.

Además, Valverde dio a conocer que todas las mujeres pueden acceder a este examen tan importante gracias al Seguro Integral de Salud (SIS) y la referencia obtenida desde su centro de salud en cualquier momento del año, sin la necesidad de esperar campañas médicas.

Mamografías en otros hospitales de Piura

Los hospitales Virgen de las Mercedes (Paita) y Chulucanas, también realizarán entre 16 a 24 mamografías gratuitas por día, en el marco de la campaña «Unidos por lo Único», así lo informó la Coordinadora de la Estrategia de Prevención y Control de Cáncer, Dra. Ilda Frías Guerrero.

Esta campaña está dirigida a mujeres de 40 a 69 años, con el objetivo de detectar de manera temprana el cáncer de mama, una de las principales causas de mortalidad femenina en la región. Podrán acceder a esta prueba tanto las mujeres afiliadas al Seguro Integral de Salud (SIS) como aquellas que no cuenten con ningún tipo de seguro.

Las jornadas se realizarán del 1 al 7 de febrero en los servicios de diagnóstico de cada hospital, con atención especializada y bajo estrictos protocolos de calidad y seguridad.

Casos de cáncer de mama en el Perú

Al primer trimestre del 2024, el Ministerio de Salud (Minsa) reportó 694 casos de cáncer de mama, de los cuales 9 corresponden a hombres y 685 a mujeres.

Lima (242), Lambayeque (69), La Libertad (53), Junín (47) son las regiones que reportan la mayor cantidad de casos. Mientras que en Piura son 24 casos de cáncer de mama confirmados.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Anabelen Rivera
Reportera con afinidad para los medios digitales y redes sociales. Me interesan las investigaciones periodísticas sobre problemáticas sociales en el norte del Perú.
[linkedin_autor]