Ayuda a reducir el colesterol, fortalece el sistema inmune, protege tu corazón y otras propiedades que te harán amarla.
¿QUÉ ES LA LEVADURA DE CERVEZA?
La levadura de cerveza es un producto derivado de la fermentación de cereales como la cebada o el trigo, gracias a un microorganismo llamado Saccharomyces cerevisiae.
El producto resultante se seca, se limpia y se pasteuriza antes de su venta en forma de copos o en polvo. Se comercializa también en forma de cápsulas o comprimidos, como suplemento nutricional.
La mayor parte de la levadura de cerveza que se vende ha pasado, además, un proceso para restarle el sabor amargo original. Por ello en muchos paquetes pone que es levadura desamargada.
1. Posee múltiples beneficios nutricionales y es bueno para el crecimiento
La levadura de cerveza es un componente rico en proteínas, fibra, hierro y vitaminas. Concretamente, se trata de uno de los alimentos con mayor proporción de vitamina B, la cual no se almacena de forma natural en el organismo y que por tanto se debe adquirir mediante la nutrición.
Todos estos componentes resultan de gran utilidad para la producción de diversas hormonas y producir la energía necesaria para el mantenimiento del cuerpo, así como para su crecimiento y buena salud.
2. Aporta energía
Su elevado contenido en vitamina B2, aminoácidos y minerales hace que la levadura de cerveza aporte una cantidad de energía elevada. Se aconseja su toma por las mañanas en los desayunos por este motivo. Asimismo, contribuye a combatir astenia, falta de motivación, anemias y déficits nutricionales.
3. Produce un descenso del colesterol
Los componentes de la levadura de cerveza permiten que su consumo habitual reduzca el nivel de colesterol de alta densidad (el conocido como colesterol malo), así como de triglicéridos.
4. Previene el estreñimiento
Teniendo en cuenta que además de los anteriores elementos este suplemento contiene un elevado nivel de probióticos, la levadura de cerveza resulta de ayuda también a la hora de regular el tránsito intestinal. Posee gran cantidad de fibra, de modo que puede servir para gestionar situaciones de estreñimiento. Contribuye a la reparación de las paredes del intestino y su flora.
5. Buena en diabetes mellitus e hipertensión
Habida cuenta de que la levadura no contiene azúcares ni grandes cantidades de sodio, este suplemento alimenticio resulta de gran utilidad para mantener estable la tensión arterial, además de resultar de ayuda para el aporte nutricional y energético en sujetos que tengan restringidos algunos grupos alimentarios, intolerancias o problemas con la metabolización, como en el caso de la diabetes.
6. Contribuye a la cicatrización
Como se ha mencionado anteriormente, la levadura de la cerveza posee una gran cantidad de nutrientes. Entre ellos se encuentra la biotina, un elemento de gran relevancia para la regeneración de tejidos lesionados.
7. Fortaleza el sistema inmune y el corazón
Además de energizar al cuerpo, los diversos componentes de la levadura provocan un fortalecimiento del sistema inmunológico, gracias al aporte de energía y resistencia. También mantiene fuertes corazón y sistema arterial, valorándose la posibilidad de que prevenga problemas cardiovasculares dado su contenido en ácidos grasos esenciales.
8. Útil contra el hipotiroidismo
Se ha demostrado que la levadura de cerveza contribuye al correcto mantenimiento de la tiroides, mejorando su funcionalidad en casos de hipotiroidismo.
9. Fortalece uñas, pelo y piel
El consumo de esta sustancia, especialmente debido a su aporte de vitamina B2, contribuye al cuidado de piel, pelo y uñas, mejorando la textura, fortaleza e hidratación. Previene el envejecimiento de la piel y facilita el crecimiento de pelo y uñas sanos.
10. Mejora la motivación y estado de ánimo
El aporte energético que conlleva su consumo facilita una mejoría en la capacidad del ser humano de motivarse. Esto induce un mejor funcionamiento conductual, así como una mayor facilidad para el establecimiento de estrategias y planes de acción. Del mismo modo, se considera que puede producir una mejora del estado de ánimo.
Antes de tomarla, toma tus precauciones
Si bien por lo general su administración no suele suponer problemas, se recomienda consultar con un médico y/o farmacéutico sobre la conveniencia de su toma y las dosis a emplear.
Debido a su alto contenido en purina esta sustancia está contraindicada en sujetos con gota, cólicos nefríticos o durante la lactancia (si bien otros expertos difieren en el último caso).