Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Discriminación racial puede dañar la salud cognitiva de la víctima, según estudio
julio 22, 2020
Autor: Victor Palacios

Compartir:

El estrés crónico puede cambiar tu cerebro. Experimentar el racismo podría empeorarlo.

La discriminación racial puede aumentar el estrés, provocar problemas de salud y obstaculizar la función cognitiva de quienes lo sufren, según un nuevo estudio.

Investigación

Las mujeres negras que con frecuencia experimentaron racismo diario, incluyendo insultos raciales, mal servicio en tiendas o estereotipos, tenían 2,75 veces el riesgo de tener un mal funcionamiento cognitivo subjetivo que las mujeres que experimentaron niveles más bajos de racismo diario.

La función cognitiva se refiere a la capacidad mental de una persona para aprender, pensar, razonar, resolver problemas, tomar decisiones, recordar y prestar atención.

El estudio fue publicado este martes en la revista Alzheimer’s & Dementia: Diagnosis, Assessment & Disease Monitoring.

Aquellos que encontraron los mayores grados de racismo institucional, en lo que respecta al trabajo, la vivienda o la policía, tenían 2,66 veces más probabilidades de reportar un mal funcionamiento cognitivo que las mujeres que experimentaron el racismo institucional con menos frecuencia.

Los hallazgos no fueron “inesperados porque sabemos que los factores estresantes se han relacionado con una función cognitiva deficiente, y las experiencias de racismo son factores estresantes muy grandes en la vida de las personas negras”, dijo Lynn Rosenberg, autora principal del estudio y epidemióloga en el Centro de Epidemiología de Slone, en la Universidad de Boston, y profesora de Epidemiología en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Boston.

Discriminación racial y Alzheimer

Las tasas de demencia y enfermedad de Alzheimer, afecciones que inhiben las capacidades cognitivas, son más altas en las personas negras. Los casos de racismo se han relacionado con afecciones que aumentan el riesgo de problemas cognitivos, incluida la depresión y la falta de sueño, por lo que los investigadores pensaron que las experiencias frecuentes de racismo entre las mujeres negras podrían afectar negativamente sus habilidades subjetivas para pensar críticamente, comprender, seguir conversaciones o navegar.

“La depresión y el trastorno de estrés postraumático (TEPT) pueden tener efectos cognitivos a largo plazo”, dijo la doctora Danielle Hairston, psiquiatra y profesora adjunta en el Colegio de Medicina de la Universidad de Howard, que no participó en el estudio.

“La experiencia emocional del trauma psicológico (como el racismo) puede alterar procesos cognitivos como la memoria, la atención, la planificación y la resolución de problemas”, dijo Hairston, quien también es presidenta del Black Caucus de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría, en un correo electrónico.

“El racismo es una fuente de estrés y depresión, por lo que esperaría que el racismo pueda afectar negativamente el funcionamiento cognitivo”.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]