Dieta para dengue: ¿Qué alimentos debes comer para recuperarte?
Cuando se contrae dengue, es importante cuidar la alimentación para recuperarse más rápido. Conoce una dieta adecuada puede ayudarte en la recuperación

Dieta para el dengue. Uno de los síntomas del dengue es la disminución de plaquetas, encargadas de mantener la sangre correctamente coagulada.
PUEDES LEER ► 10 medidas para prevenir el dengue 2023, ¿cómo detectarlo?
De ahí que cuando los niveles bajan, se corre el riesgo de sufrir hemorragias internas, tal y como ocurre en los casos de dengue hemorrágico.
El reposo y una adecuada nutrición son fundamentales para ayudar a contrarrestar esta situación. A continuación, la dieta ideal para pacientes de dengue:
Dieta para el dengue: ¿Qué alimentos debo consumir?
- Suero oral
- Vegetales frescos, como zanahoria, remolacha, apio, sábila, pimiento (ya sea en jugos, batidos o ensaladas)
- Vitamina B
- Ajo crudo (tomar un diente de ajo en ayunas o antes de dormir, crudo, masticarlo y pasarlo con agua).
- Frutas cítricas, como piña, limón, naranja, kiwi (tomar en ayunas para depurar el cuerpo y ayudarlo a absorber mejor los nutrientes de las comidas posteriores)
La avena, la chía y la linaza también son complementos naturales que pueden ayudar a subir las plaquetas
PUEDES LEER ► ¿Cómo subir las plaquetas cuando hay dengue?: conoce qué alimentos debes consumir
¿Qué alimentos debo evitar?
Evitar por completo los alimentos que puedan afectar al hígado: grasas (queso, mantequilla, embutidos, frituras, palta, frutos secos, aceites, etc.) Asimismo, evitar los productos procesados o refinados como harinas, azúcares, sodas, galletas, refrescos.
Ejemplo de dieta para un día
A lo largo del día se debe consumir entre 2 y 3 sueros orales.
Ayunas
- Té verde con limón, beber tibio. No comer nada más por 20 minutos
Desayuno
- Una taza de avena con leche vegetal (de soya o almendras)
- Ensalada de frutas cítricas
Media mañana
- Tortilla de claras con verduras (extraer la yema de los huevos)
Almuerzo
- Crema de apio o zanahoria
- 100 gr. de pollo a la plancha o hervido
PUEDES LEER ► Descanso médico por dengue: ¿cuántos días son y por qué es tan importante?
Media tarde
- Té verde o agua de piña
- Manzana con semillas de chía o linaza
Cena
- Sándwich vegetariano (si se tiene apetito)/Crema de verduras (si no se tiene mucha hambre)
- Ahora más que nunca tu cuerpo necesita vitaminas, por eso deja a un lado la comida chatarra y poco nutritiva mientras te encuentres enfermo. Decanta por lo natural y saludable. Si tus síntomas empeoran visita cuanto antes a un médico, recuerda que si tus plaquetas bajan demasiado corres el riesgo de padecer dengue hemorrágico. Por ello, conoce la dieta para el dengue.