Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Crearán app para monitorear a mujeres embarazadas en el país
julio 3, 2020
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Debido a la pandemia del COVID-19, muchas gestantes han tenido que suspender el control de su embarazo, lo que ha desencadenado una serie de complicaciones tanto para madre como para el bebé. Ante esta situación, un equipo de médicos investigadores del Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) desarrollará, con ayuda de la tecnología, un nuevo modelo de control prenatal.

La Dra. Rommy Novoa Reyes, quien lidera esta investigación conjuntamente con los doctores Walter Ventura Laveriano y Luis Meza Santibañez, explica que con esta iniciativa buscan minimizar el riesgo de infección por COVID-19 de las pacientes gestantes y a su vez evitar desenlaces fatales por la falta de control prenatal.

“Cuando empezó la pandemia lo que pudimos hacer para guiar a las pacientes era un monitoreo telefónico, para fortalecer esa atención estamos desarrollando un moderno alterno de atención prenatal que incluye citas presenciales y a la par complementadas con citas virtuales a través de un aplicativo móvil que se instalaría en un celular” señala la gineco-obstetra del INMP.

En un plazo de tres meses tendrán que tener listo el proyecto, que busca replicarse en un futuro a todos los hospitales del país.

Datos

* El proyecto “Control prenatal remoto como medida de prevención del contagio del coronavirus resultó ganador del concurso Proyectos Especiales: Modalidad Necesidades Emergentes al COVID-19–2020” del Concytec.

* En las próximas semanas empezarán un piloto con un grupo de gestantes.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]