Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

COVID-19: alimentación de quienes vencieron enfermedad debe ser rica en proteínas
mayo 16, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

La alimentación de pacientes adultos que superaron el covid-19, sea leve o grave, debe ser rica en proteínas, baja en carbohidratos y con presencia de grasas buenas como el omega 3, aseguró la nutricionista Saby Mauricio.

La exdecana del Colegio de Nutricionistas dijo que este esquema de alimentación permitirá a los pacientes postcovid recuperar su sistema inmunológico, pues su organismo quedó debilitado a causa de la alteración que sufrieron sus nutrientes (proteínas, carbohidratos y grasas) como consecuencia de la enfermedad.
“Cualquier enfermedad produce esta alteración en el organismo, a eso se le llama ‘estrés metabólico’ y se alimenta de las proteínas del cuerpo. Si se acaba esa reserva, que se encuentra sobre todo en los músculos, busca energía (glucosa) y luego grasa. Se produce un canibalismo proteico. Por eso, la alimentación para pacientes poscovid-19 debe ser muy saludable y nutritiva”, comentó.

¿Qué alimentos consumir?

Para obtener las proteínas que necesita, el paciente post covid-19 debe consumir dos porciones de carne al día, aconseja Mauricio. Puede ser de vaca, pollo, pavo, chancho o pescado. En el almuerzo la porción puede ser del tamaño de una palma de la mano y en la cena la mitad de esa cantidad.
También puede encontrar proteínas en la ingesta de tres porciones diarias de productos lácteos, como leche y yogurt (mañana, tarde y noche) y el consumo de 50 gramos de queso. Cada porción debe ser de 200 cm3 (más o menos como la altura que tiene el puño cerrado de una mano).
Pero, ojo, alerta Mauricio, la alimentación tiene que ser de acuerdo a los requerimientos nutricionales de la persona. Es decir, según sea su peso, talla, físico y edad, por lo que siempre se recomienda la orientación de un profesional de la nutrición.

Vitaminas

La persona que está en la etapa de recuperación del covid-19 necesita vitaminas para fortalecer sus defensas. La vitamina A, por ejemplo, puede hallarla en 30 gramos de hígado de res o pollo; la vitamina D en un vaso de leche, que también le ofrece proteínas al mismo tiempo, y en la exposición a los rayos solares durante 15 a 20 minutos.
Las vitaminas, aseguran el fortalecimiento del sistema inmunológico y disminuyen el riesgo de reinfección.
Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]