Publicidad

[Video] Roscas de Muerto: Don Sosa, más de 57 años de tradición en Catacaos

0

[Video] Roscas de Muerto: Don Sosa, más de 57 años de tradición en Catacaos
Tiempo de lectura: 3 minuto(s) aprox.
Las roscas de muerto forman parte de la tradición piurana por el Día de Todos los Santos y el Día de los Muertos, el 01 y 02 de noviembre respectivamente. ¿Quién no ha visto o probado estos famosos panes durante las velaciones? Si eres fiel a esta tradición debes conocer el legado de un personaje que marcó un antes y un después en la elaboración de estos productos: Don Manuel Sosa, El "Rey de la Rosca de Muertos". Entre el 01 y el 02 de noviembre se venden alrededor de 30 mil roscas de muerto, lo que equivale aproximadamente a 10 mil soles, solo por este producto. Pero más allá de las ganancias que esto les deja, Jean comparte la importancia del legado de su abuelo, quien falleció a los 100 años en el 2017. Don Manuel no solo fue un maestro panadero, también fue un maestro de valores para su familia, y el pionero de una tradición que hoy se extiende no solo por todo el Bajo Piura, sino en toda la región.

¿Qué tienen estas deliciosas roscas que nos parecen adictivas?

“Todas están hechas con la misma fórmula. Mi abuelo nos heredó la receta: harina, manteca, azúcar, levadura, bastante huevo, ajonjolí y un ingrediente secreto que no podemos revelar".
Síguenos:

Más en Cultura