Piura recibirá el peor canon petrolero en últimos 10 años restando su presupuesto

Rita García Guerrero
Mientras el año pasado el Gobierno Regional recibió hasta S/. 270 millones proveniente del canon petrolero, este año solo recibiría entre S/. 70 y S/. 80 millones, estimó el gobernador Reynaldo Hilbck, quien dijo que “se trata del monto más bajo que hemos recibido en los últimos 10 años”.
Al caer el precio del petróleo en el mundo, disminuye la producción en las petroleras y también sus rentas, por lo tanto los impuestos que entregan al Estado son menores y los recursos recaudados por el canon disminuyen.
Para el economista Carlos Córdova, es el peor momento para Piura, porque desde 1985, cuando la región empezó a recibir canon petrolero, siempre se había recibido más de S/. 250 millones y para este 2015 calcula que, solo el Gobierno Regional, recibirá alrededor de S/. 90 millones.
Para el economista Williar Hidalgo esta situación ya se veía venir porque desde junio del 2014 el precio del barril del petróleo empezó a caer hasta llegar a S$ 50. Al igual que Córdova, advirtió que la región tendría menos dinero para hacer inversiones este año y por eso será importante que la gestión de Hilbck se preocupe por tener expedientes de obras listos para entregar a los ministerios y que ellos los concreten.
Menos Presupuesto
Según las cifras dadas por el mismo gobernador, el presupuesto para inversión que estima para el 2015 no superará los S/. 244 millones, de los cuales 159 millones son Recursos Ordinarios, 78 millones son de Canon y 7 millones de Recursos Directamente Recaudados (RDR).
“De este presupuesto ya tenemos comprometido 107 millones”, precisó Hilbck. De acuerdo a ello, por ahora el Gobierno Regional solo tiene S/. 137 millones de presupuesto disponible.
Cabe mencionar que cuando la autoridad habla sobre un presupuesto comprometido se refiere al dinero que ya está destinado a una obra en ejecución y que se tendrá que pagar, girar o devengar, una vez que se haya verificado la conformidad de la obra.
Hilbck tiene claro que le toca un año difícil, por eso resaltó la importancia de conseguir las Asociaciones Público Privadas (APP) para liberar presupuesto que se invertirá en la ejecución de otros proyectos pendientes.
“Es la estrategia que estamos usando para cerrar todas las brechas de inversión de nuestra región en el año presupuestal más difícil”, manifestó.
Sobre lo que el Gobierno Regional recaude solo por canon, el gobernador indicó que el dinero estará destinado a inversiones en infraestructura y mantenimiento de los activos de la región, como carreteras y puentes.
Cabe mencionar que el canon que reciben las municipalidades es distinto al de la sede regional.