Piura es la segunda región con más producción de bambú

Piura es la segunda región del país con mayor producción de bambú o caña de aguayaquil, con aproximamente 1000 hectáreas de cultivo, de las cuales 201 se encuentran registradas, indicó el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre.
El director ejecutivo encargado de dicho organismo, Jhon Leigh, indicó que el Perú consume 10 millones de cañas de guayaquil, pero solo produce 2 millones.
“Hay un déficit de 8 millones de cañas de guayaquil, a pesar que ha incrementado el área de cultivo en los últimos 10 años”, explicó el ejecutivo.
Nuevas plantaciones
El administrador del Serfor Piura, Juan Otivo, señaló que se entregaron 28 acreditaciones a los productores de Piura y Huancabamba para comercializar especies que ocupa un área de 17,29 ha. De estas, 13 ha están ubicadas en la quebrada del gallo (Castilla) y son regadas con aguas residuales.
“El registro formaliza la plantación y permite que se pueda comercializar en distintas mercados del país. En Piura hay actualmente 39 acreditaciones que han sido tramitadas por personas naturales y/o jurídicas.
EL Serfor reveló que la región cuenta con variedades de bambú nativas y que se puede sembrar en las defensas ribereñas para luchar contra el cambio climático.
Ramiro Neira, productor de Canchaque, indica que la producción de bambú puede dejar ingresos de hasta 2 mil soles mensuales por la venta de unas 400 cañas de guayaquil.
Explicó que la inversión para el cultivo es mínima, pero hace falta mayor promoción para incrementar su uso e impulsar la inversión.
El Serfor indicó que buscan suplir la importación de esta especie en los próximos años, impulsando la siembra y el consumo local.