Desagües invaden pistas en el cono norte de Talara

Desagües invaden pistas en el cono norte de Talara

Moradores exigen dar solución a la destrucción de pistas, por el tránsito pesado.

Los pobladores residentes en la vía principal del cono norte de Talara, ya no saben a quién recurrir para dar solución al problema del continuo desborde de los desagües y la polvareda que se levanta por el paso de pesados vehículos de empresas que laboran en el Proyecto de Modernización de la Refinería Talara (PMRT).

La arteria, también llamada carretera del Cono Norte, prácticamente está destruida, afectando a los vecinos residentes en el sector del terminal pesquero, asentamientos Lucy de Villanueva, San Judas, Barrio especial, San Pedro, Nueva Zona Barrio Estibadores; así como los pacientes que acuden diariamente al hospital EsSalud.

La contaminación es tal que las personas han empezado a contraer enfermedades gastrointestinales y a la piel.

Los vecinos señalan que cada vez que se va el fluido eléctrico en la Cámara de bombeo, ubicada frente al barrio Estibadores, las aguas servidas malolientes se desbordan y afloran por los buzones, esparciéndose por toda la pista, incluso llegan hasta las viviendas y playa San Pedro.

Jimmy Prado Cherre, presidente de la junta vecinal de San Pedro, exigió a las autoridades dar solución al problema:

“Esto es desesperante, atenta contra la salud, el medio ambiente y da una mala imagen ante los turistas que pasan a Lobitos. Se requiere la ampliación de las plantas de oxidación para que no se rebalsen los desagues. Enviaremos documentos y si persisten en no hacer caso, tomaremos medidas radicales”, señaló.

Los desagües se desbordan en horas de la mañana, al mediodía se evaporan las aguas y se registran polvaredas por el paso de los vehículos pesados. Las aguas han dañado la carretera.

Fuentes de la EPS Grau dijeron que con el hidrojet limpian y desatora los desagües, pero nuevamente vuelven a colpasar y se encuentra basura y residuos sólidos que los usuarios arrojan en las alcantarillas.

José Chunga refiere que los integrantes del Club San Pedro, llevan años pidiendo se dé solución al problema, pero hasta ahora nada.

“Nosotros tratamos de limpiar la zona, pero al día siguiente las aguas servidas lo dañan todo. Esto atenta contra la salud”, señaló.

Debes saber

  • La junta vecinal de San Pedro exige a las autoridades poner fin a la insalubridad y destrucción de vías.
  • La afectación alcanza al terminal pesquero, los asentamientos Lucy de Villanueva, San Judas, Barrio especial, San Pedro, Nueva Zona Barrio Estibadores y el hospital EsSalud.
COMPARTIR     Twittear Compartir