Perú vs. Brasil: Gastón Acurio recomienda estos piqueos para disfrutar de un buen partido

¡Para celebrar un triunfo peruano hay que comer comida 100% peruana!
El reconocido chef peruano Gastón Acurio recomienda estos piqueos para acompañar a nuestra selección en su encuentro con Brasil, en la final de la Copa América 2019. ¡Toma nota!
Alitas del Triunfo

Combinan, ají panca, sal, azúcar, ajo molido, rocoto, vinagre, culantro picado y mantequilla en una sartén. Le dan un hervor. Aparte preparan una salsa chalaca con cebolla, ají, culantro, limon sal y pimienta. Fríen las alitas. Las echan a la sarten donde esta la salsa de ají panca y las mezclan bien. Las sirven echando la chalaca encima.
Boligoles

Cocinan yuca y la pasan por el prensa papa. rallan bastante queso mantecoso y lo mezclan con la yuca, pimienta, nuez moscada. Hacen bolitas y las pasan por huevo y harina o por harina , huevo y pan molido. Las fríen y acompañan con crema de rocoto.
Conchitas

Facilísimas de hacer. Les echan, sal, pimienta, gotas de limón, gotas de salsa inglesa, queso parmesano rallado y trocitos de mantequilla. Las dejan en la ‘refri’ hasta la hora del partido. Prenden el horno bien caliente… y al horno a gratinar cinco minutos. Listo.
Croquetas Arriba Perú

Hacen una salsa blanca y la dejan enfriar hasta que este bien espesa. Cogen el guiso que sobro del almuerzo. Lo pican, y lo mezclan con la salsa blanca. Le dan forma de cilindro y las pasan por harina, huevo y pan rallado. A freír. Acompañan con una mayonesa con su rocoto molido. Durante todo el partido, un cóctel de pisco como un chilcano clásico o alguno a su gusto ligero y seguimos… Llega el entretiempo.
Lomo al jugo para seguir alentando

Listo en tres minutos, siempre y cuando antes del partido tengamos todo cortado: cebollas, tomates, ají amarillo, cebolla china, culantro, ajo molido, la carne, las papas.
Acaba el primer tiempo. Calentamos primero sartén con aceite y freímos las papas. Al lado calentamos rápido otra sartén. Un chorrito de aceite que caliente un montón y empezamos con la carne en tiras, sal, pimienta, ajo molido, el tomate, la cebolla, el ají, el culantro, la cebolla china, sillao, vinagre. Bajamos fuego, dejamos un minuto que bote jugo, probamos de sal, colocamos en fuente y echamos las papas. Nos guardamos la cuarta parte del plato y lo picamos chiquito para rellenar unos tequeños. A seguir alentando. Empezó el segundo tiempo…
Tequegoles

Lo que guardamos ya frío lo rellenamos en masa, cantan, y freímos al toque. Los acompañamos con huancaína de rocoto u ocopa.
Turrón de la hinchada

Para endulzar la victoria, compran un ‘kilito’ y lo cortan en trocitos.