Peaje Piura-Sullana registró el mayor flujo vehicular

En la región Piura, la unidad de peaje ubicada en la autopista Piura–Sullana, registró el mayor número de vehículos de Piura y, por tanto, el que más recaudó en el 2019, con más de 2’662.888 unidades vehiculares, le sigue Paita, Chulucanas y otros.
Este mayor flujo de vehículos se debe al comportamiento positivo de los sectores agropecuario y comercio. Las exportaciones de Piura el año pasado llegaron a los 3 mil millones de dólares.
En el 2019, se registraron 7’460.457 unidades según el informe “Índice Nacional de Flujo Vehicular por Unidades de Peaje”, del INEI.
En la región hay siete unidades de peajes, y los vehículos ligeros pagan una tarifa de S/7,27 en promedio y los pesados S/9,86 por eje. Solo la flota liviana (4’632.601) habría dejado ingresos de más de S/33 mlls. y la pesada (2’827.856). Sumaría más de 30 millones de soles.
En unidades
En el último trimestre del 2019, al mayor tránsito de vehículos pesados fue en las unidades de peaje: Piura (Paita 13,1%, Tambogrande 12,8%, Chulucanas 6,9%, Piura Sullana 3,4%, Desvío Talara 2,2%).
Mientras que los livianos se concentraron en la unidad de Piura-Sullana, Paita, Tabogrande, entre otros de la región de Piura.
Datos
* La Concesionaria IIRSA Norte informa que subió S/0,10 en la tarifa de los peajes de Paita y Chulucanas.
* La tarifa es S/6,90 para los vehículos ligeros, y en caso de transporte pesado, de S/6,90 por eje.