“Las medidas del Gobierno nos llevaron a la peor crisis económica del último siglo”, obedece más a una actitud personal negativa, que a la verdadera labor de un periodismo serio en su labor informativa a la opinión pública. No se trata de alabar ni atacar la labor del gobierno, sino de informar de la forma lo más imparcial posible los hechos.
Recientemente, el Gobierno de Chile y la oposición, han logrado un Acuerdo Nacional para enfrentar la crisis sanitaria y económico social. Al mismo tiempo, se han logrado acuerdos para otorgar ingresos a todas las familias según su tamaño, impedir cierre de empresas manteniendo el empleo y vislumbrar el futuro con planes de corto, mediano y largo plazo.
Fue iniciativa del Colegio Médico de Chile, convocar a un equipo de distinguidos economistas de diferentes tendencias políticas para diseñar un plan, que fue presentado al presidente de la república, quien de inmediato convocó a un Acuerdo Nacional con la participación de todos los partidos y fuerzas políticas de oposición para enfrentar la crisis. Tras un arduo y rápido trabajo, se ha llegado a ese Acuerdo, que hará posible a ese país enfrentar mejor el futuro que todos ven claramente en peligro, donde no hay más alternativa que unirse por encima de personalismos y pequeñeces, para evitar el sufrimiento de la población.
Esto es lo que corresponde hacer urgentemente en el Perú, donde los diferentes organismos que podrían aportar, están dispersos. Es necesario que el presidente los convoque a trabajar unidos, para junto con las diferentes fuerzas políticas, elaborar un Plan que oriente a salir al país de este atolladero presente y futuro.