Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Editorial: Una crisis que fue advertida
marzo 31, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

La situación en los hospitales de Piura se vuelve inmanejable, pero las autoridades nos dicen que esto no es así, que todavía se puede dar más y que no estamos en la peor situación. ¿A quién le creemos? ¿Acaso los médicos que advierten del colapso de los nosocomios mienten o están empeñados en desacreditar al Gobierno Regional? ¿Puede entenderse esta paranoia? ¿Pueden concebirse intereses más mezquinos?
Lo que pasa es que la pandemia no es algo que se pueda manejar únicamente con criterios politiqueros; no puede esconderse la realidad del coronavirus bajo toneladas de gestos, paneles engañosos (como esos que recomiendan ingerir ivermectina), regalitos, medias verdades o mentiras completas. Al no poder manipular la situación –manipularla, no resolverla-, a las autoridades del GORE no les queda otra cosa que acusar a la realidad de hostil, de interesada, de inapropiada. Sospechamos que este fue el criterio que movió a ciertos funcionarios a informar al Gobierno central que Piura se encontraba bajo control, cuando lo cierto –a decir de varios galenos- es que los hospitales ya no pueden atender a más pacientes.

¿Qué se puede hacer ahora? Es urgente que el Ministerio de Salud tome el control y sincere la situación de la región. Hace tiempo, cuando se formó el Comando COVID regional, este diario lanzó la alerta de que se estaba procediendo mal, que las motivaciones para formar un comando propio sin apoyo del Gobierno central era un error que podría costarnos caro. Ahora necesitamos que verdaderas autoridades vengan y asuman no solo el control de la pandemia, sino del sistema de salud en la región: de nada servirá remendar con hilos quebrados. No permitamos que criterios ajenos al ejercicio médico se impongan a la hora de diseñar los planes de salud para esta zona del país.

Sin embargo, tiene razón la Diresa cuando dice que ella no organiza las “fiestas COVID” en que algunos irresponsables se contagian. La población también debe contribuir al control del coronavirus poniendo en práctica aquellas estrategias ya conocidas y repetidas sin cansancio: distanciamiento social, lavado de manos y uso correcto de mascarilla. No servirá de mucho llamar a los mejores especialistas o poner al frente de un nuevo comando COVID al presidente de la República si en las calles y en algunas viviendas persisten aquellas conductas que solo conducen a la enfermedad y a la tumba. Critiquemos, pero también cuidemos nuestra conducta.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]