Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Una conmemoración con más pena que gloria
enero 7, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Con pena y sin gloria puede decirse que pasó en esta capital regional la magna conmemoración del Bicentenario del Grito de Independencia de San Miguel de Piura. Solo con una ceremonia cívico-militar en la plaza de armas, dentro de un centro urbano saturado de rejillas y personal castrense que impidieron la circulación de ciudadanos, se llevó a cabo esta celebración tan largamente esperada por los vecinos. Un acontecimiento que reviste la trascendencia de evocar un hecho tan importante como es la adhesión a la causa independentista en el amanecer de la vida republicana de nuestra patria. La declaración de los vecinos en el convento de San Francisco fue acto de fe y valor en el Perú republicano que estaba naciendo.

Como en este acontecer se reemplazó una antigua placa del antiguo monumento de la plaza de armas por una nueva, confeccionada con material desleznable, consideramos que se debe investigar (para deslindar responsabilidades) a quien se le ocurrió este despropósito cívico y cultural que a la gente de Piura le ha parecido muy mal. ¿Cómo se autorizó el retiro de una antigua placa de mármol del monumento a la Libertad para reemplazarlo por una de acrílico? Una placa que además desentonar con las otras hechas de material diferente, allí existentes contenía, un grave error lexicográfico además de una inexacta afirmación histórica y una intromisión política que no fue otra cosa que el deseo de perennizar para siempre el nombre y apellidos del actual mandatario de la nación. Mención que no venía al caso dado que el mandatario -que hoy nos gobierna por breves meses- no ha tenido ninguna vinculación significativa con nuestra patria chica ni con la celebración de este bicentenario piurano.

De otro lado hay que aclarar al autor del despropósito que la conmemoración no es del “Bicentenario del Perú” (como se consigna en la plancha de marras) sino de la recordación del Bicentenario de la Independencia. Los dos siglos de vida independiente que se recuerdan este año no es otro hecho histórico que el adquisición de un status político de autonomía y libertad en el milenario Perú de los incas sojuzgado por largos siglos de coloniaje.

La cereza sobre la torta la puso el señor Ministro de Cultura don Alejandro Neyra (otro más de los varios titulares de esta cartera que hace una visita de médico a Piura con ofrecimiento de ejecución de obras que jamás se materializan) que fue el encargado de hacer la solemne develación de la acrílica plancha presuntamente sin haberla leído antes para advertir los errores que contiene. Una falla inexcusable de nada menos quien dirige la política cultural del Estado.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]