Recuperación de la Patria: lecciones
noviembre 24, 2020
Autor: Victor Palacios

Compartir:

No es el primer caso de “secuestro de la patria” que hemos sufrido en nuestra historia, secuestro económico y financiero, secuestro político e ideológico, secuestro mediático, secuestro terrorista, etc. De la experiencia del último secuestro perpetrado por el Congreso de la República y de la recuperación por parte de nuestra gloriosa Generación del Bicentenario, veamos algunas lecciones.

La juventud peruana no es sólo fútbol ni solo rap ni solo Tik-tok: es el divino tesoro de nuestras familias y de la patria; ha logrado un gran triunfo con un coraje impresionante. Los pulpines crecieron, maduraron a golpes de hambre, falta de empleo y acceso a la educación de calidad; despreciados y utilizados por esos viejos partidos llenos de viejos argolleros, la juventud peruana supo labrarse su propia identidad con sangre, sudor y lágrimas; pero, sobre todo, sin la sombra o el chantaje de los “dueños” del poder político, los arrugados y bien forrados caciques de la farándula politiquera del Perú con sus viejos y no tan viejos partidos; ni el sicariato perverso y ruin de los troles pudo frenar el ímpetu y la indignación de la Generación del Bicentenario; se ha producido en ellos una sublime evolución que no sólo tiene que ver con una rebeldía juvenil de aquella que dicen “primero incendiarios y después bomberos”, sino de conciencia de patria, de justicia, de verdad, esa verdad que nos hace libres.

Los partidos, los líderes y políticos actuales son inelegibles. Ese será el juicio y el castigo ciudadano. ¡Nunca más! No nos dejemos engañar por “pedidos de perdón” oportunistas; hoy votaron a favor de capturar el poder y al otro día se arrepienten porque “les salió el tiro por la culata”; ayer eran hinchas y devotos seguidores de aquel “jefe”, el capo de la mafia, que les vendió la curul y hoy reniegan de él; sin vergüenza alguna se pasan a otro partido, adoptan una indignación tan falsa como su arrepentimiento, pues sólo buscan maquillarse para las elecciones. “La conciencia y el alma, no se maquillan” dijo el Papa Francisco; narcisos de la política, solo piensan en sí mismos. Deben asumir no sólo su responsabilidad política, sino también legal y jurídica. Nunca más esos partidos y esos tránsfugas.

Gremios industriales y empresariales, comprobado que sólo trabajan por sus intereses, buscan y colocan ministros y gente en sectores estratégicos, y para la foto salen a decir cosas que nadie cree, ni ellos mismos.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]