Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Las bases de la reactivación nacional
febrero 16, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

En efecto, la vacunación masiva no será suficiente, más aún cuando todavía queda un largo camino educativo por delante: Datum revela, en una encuesta, que hay un 33% de peruanos que no aceptaría vacunarse. Si hablamos de legitimidad, es necesario que el consenso respecto de esta medida sanitaria sea el más amplio posible.
Sin embargo, no es este el único escollo que debemos sortear para acelerar la reactivación económica y social del Perú. También es necesario que nos comprometamos políticamente para impedir que el populismo, ya sea de derechas o de izquierdas, alcance el poder y nos lleve por los peligrosos caminos de la inconstitucionalidad, del fratricidio y del estancamiento. El populismo, a pesar de que su consigna es regalarlo todo, una propuesta que atrae principalmente a los sectores carenciados de la república, es letal para la vida cívica: tira abajo la meritocracia, la moral del esfuerzo y nos presenta un “proyecto” de país en el que el cortoplacismo y la irresponsabilidad gobiernan las decisiones.
¿Puede el Perú crecer al ritmo que estiman las organizaciones internacionales, como el Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional, a un ritmo promedio de 8,5% en este año? Si el país llega al Bicentenario con buena voluntad, con ciudadanía fortalecida, con autoridades competentes, sí es posible. Si el ruido político no estropea los esfuerzos actuales por poner la vacuna a disposición de los peruanos, es posible. Si los apetitos y las ambiciones de ciertos sectores dañinos para la verdadera democracia -la que incluye, la que respeta, la que permite el crecimiento y construye desarrollo- no terminan imponiéndose, es posible.
En todo caso, nuevamente es responsabilidad de la ciudadanía que las cosas marchen de la mejor manera y que podamos tener un mejor futuro. La vacunación y la lucha democrática contra los radicales y los populistas son los puntos básicos que deben sustentar la acción de este y el próximo gobierno en el corto y mediano plazo. A largo plazo, debemos seguir confiando en la educación y en la información como elementos claves que permitirán al Perú tener finalmente el rostro de un verdadero país.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]