Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

La hora de la incertidumbre
marzo 12, 2021
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Los seres humanos buscamos la estabilidad mental porque ella nos permite respirar en paz y tomar decisiones acertadas respecto a cosas diversas: nimias o trascendentes. La estabilidad garantiza el uso correcto de la racionalidad, del sentido de la justicia y de la crítica intelectual, del uso apropiado de las expresiones verbales, de la apreciación estética y del trato cortés. Es la base más confiable para generar atractivo y seguridad, para las actuaciones mesuradas y para todo tipo de conducta social.

Para lograr la estabilidad mental se requiere compartir un ámbito caracterizado por la tranquilidad, sustentado en un conjunto de ideas plenamente aceptadas y compartidas; lo cual constituye una sociedad utópica si juzgamos nuestra actual circunstancia.

Los medios de comunicación que nos invaden con voces, imágenes visuales o textos impresos, parecen empeñados actualmente en la ingrata tarea de confundir al ciudadano común y corriente, bombardeándonos a toda hora con las diferentes opiniones acerca de la pandemia carcelera que nos acongoja hace ya más de un año. Al amanecer nos informan sobre opiniones llenas de esperanza anunciando que ya llega el fin del enclaustramiento, que la vacuna es la panacea liberadora.

Al mediodía informan sobre las opiniones contrarias, afirmando que la vacuna no sirve porque su efectividad es ínfima. Por la noche recrudecen las posturas polémicas: distinguidos médicos nos dicen que la famosa ivermectina tiene resultados sorprendentes para prevenir el mal y otros médicos, igualmente respetables, afirman que no hay ninguna garantía científica y que, al contrario de lo expuesto, su uso puede resultar contraproducente. Es cierto que la función comunicativa de la prensa debe presentar variedad de opiniones, pero esta situación está creando un ambiente generalizado de incertidumbre, aniquila la confianza y termina generando inestabilidad mental.

Similar situación atravesamos con respecto al sistema educativo: la disputa entre los defensores de la educación virtual y los defensores de la educación presencial se ha hecho más intensa con la proximidad del inicio del año escolar. Por un lado, nos dicen que “la educación remota llegó para instalarse y quedarse” mientras que desde otra perspectiva se clama por la vuelta de la educación presencial. El año 2020 ha sido un año de experimentaciones educativas con diversos resultados. Docentes, alumnos y padres de familia hemos tenido que deponer resistencias culturales de diversa naturaleza y sumergirnos en el mundo de la virtualidad tratando de salvar el año académico, pero subsisten las dudas respecto al año 2021.

Se ha conformado un nuevo mundo donde la incertidumbre campea en todo su esplendor: ojalá que se trate de una de esas crisis sociales que Ramón Xirau califica como momentos de crecimiento.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]