La felicidad corrupta
octubre 27, 2020
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Joaquin Schwalb (columnista de El Tiempo) menciona sabiamente que el PBI es un indicador obsoleto, burdo e impersonal que no mide el nivel de desarrollo humano en un país. ¡Cuánta razón tiene! Porque nuestra sociedad es un tejido sistémico de desgracias provocadas por un modus vivendi de excesos. Somos corruptos, envidiosos, pervertidos, violadores, abusadores, autoritarios, mentirosos, agresivos, victimas y consumistas en demasía. Esa idea equivocada de que para obtener prosperidad en la vida se debe sacrificar a los demás, ya se ha automatizado como un constructo de pensamiento con candado de seguridad. Y como es un método generador de riqueza que funciona a largo plazo, negamos moralmente nuestras infracciones en la justificación de “si soy honesto no saco ni …” . Pero no nos engañemos, alcanzar un mayor nivel de vida solamente proporciona una satisfacción temporal en la persona porque el circuito de recompensa se detiene cuando recordamos lo inhumanos que son nuestros actos. Si no, fíjense en nuestro expresidente, ha acumulado riquezas por todos estos años a través de la corrupción, pero ha perdido lo más preciado que tiene el ser humano: ¡la vida misma!

En algunos países el progreso económico no se mide por el PBI si no por el índice de felicidad per cápita de la persona, y, personalmente, opino que es el indicador más eficiente para medir la salud de una sociedad. Los recursos de una nación deben de alinearse sinalagmáticamente para que todos los indicadores de bien-estar sumen a la misma intensidad; la prosperidad económica de un individuo debe ser compatible con una salud y educación de calidad para todos.

Sin embargo, durante todos estos años que llevo viviendo acá me he percatado que las familias compiten entre sí deseando con fervor que al otro no le vaya mejor que a uno mismo. Cuando la corrupción dirige tu vida como un medio para salir de la pobreza, aun así alcances cierta riqueza, la línea que separa al individuo de un animal es muy estrecha; ya saben dónde hay mucho lobo y poca carne, los fines justifican los medios.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]