Nuevamente el Poder Ejecutivo, mediante DS prorrogó el estado de emergencia a nivel nacional suspendiendo el ejercicio de cuatro derechos constitucionales relativos a la libertad y seguridad personales.
De la misma forma, se dispuso la cuarentena focalizada en algunas regiones hasta el 31 de agosto, que dispone el aislamiento social obligatorio en Arequipa, Ica, Junín, Huánuco, San Martín, Madre de Dios y Ancash respectivamente.
Esta grave situación de la pandemia del Covid-19, indudablemente viene causando una serie de transtornos institucionales a todos los países del orbe, pues existe una cantidad innumerable de personas infectadas por el coronavirus y en el país ya habrían fallecido cerca de 45,000 compatriotas.
El estado de emergencia en el Perú, está referido a la prohibición o restricción de derechos fundamentales de circular por las calles de una ciudad o permanecer en lugares públicos dentro del horario comprendido entre las diez de la noche hasta las cuatro de la mañana del día siguiente, en consecuencia existe inmovilización social obligatoria, que dispone esta clase de restricciones personales.
Como quiera, que todos los derechos fundamentales no son absolutos, los derechos restringidos también tienen excepciones y en consecuencia está permitido el desplazamiento de cualquier persona a tener acceso a servicios y bienes esenciales, así como la prestación de servicios de las actividades económicas autorizadas, como la concurrencia a un hospital, compra de medicinas o la atención de emergencia a causa de una enfermedad o por síntomas del Covid-19.
No cabe duda, que debido a esta restricción de derechos fundamentales en horas de la noche y parte de la madrugada, hay malestar social, pues no se pueden ejercer ninguno de los cuatro derechos constitucionales; sin embargo prorrogarla hasta fin de mes, es una buena medida ejecutiva para evitar la propagación y los contagios.
Lo más probable es que la suspensión de los derechos fundamentales se siga extendiendo hasta fin de año, o hasta se cuando se logre tener acceso a la tan ansiada vacuna contra este flagelo de la humanidad.
Permitir, el levantamiento originaría la reactivación de una serie de actividades económica y recreativas, que requieren una gran cantidad de concentración de persona, como son los bares, las discotecas, pubs, cuya actividad económica principal se desarrolla en horas de la noche y sería centro de contagio masivo.