Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

¿Es confiable el Congreso?
julio 23, 2022
Autor: Redacción El Tiempo

Compartir:

Yenifer Paredes ha dejado en ridículo al Congreso. Incluso ha defendido su “derecho a trabajar” sin que nadie le salga al frente con la ley en la mano para ilustrarla sobre lo que es el tráfico de influencias. ¿Este será el Congreso de la transición democrática? Es preocupante.

Preocupa, en primer lugar, que los interrogatorios del Congreso carezcan del nivel suficiente para poner contra las cuerdas a los investigados. ¿Esto es fruto de la carencia intelectual de nuestros parlamentarios, o es una elaborada estrategia para crear una ilusoria fiscalización que solo dilata el tiempo y contribuye a que los principales cuestionados callen o se fuguen? Creemos que hoy nadie tiene pruebas de ello, pero la duda se difunde hasta convertirse en una certeza difícil de remover de la mente colectiva.

Es precisamente esta falta de transparencia y eficacia la que promueve temores en la ciudadanía que se convierten en desconfianza en la institucionalidad y en ánimo de buscar una salida por fuera del sistema democrático. Nos encontramos frente a la demanda mayoritaria de que todos, Congreso y Ejecutivo, se vayan; y la resistencia de la casta política a abandonar sus privilegios. ¿Puede la casta mantenerse en su puesto de poder haciendo tremendos papelones frente a los fiscalizados? La situación camina hacia la insostenibilidad más profunda y la solución debe ser política.

El Congreso parecía ser una opción viable, pero justo a puertas de las elecciones para la mesa directiva, esta posibilidad de formar gobierno tras la salida de Castillo parece diluirse cuando la ineptitud para fiscalizar se vuelve escandalosamente flagrante. Además de esto, hay “topos” del oficialismo que asoman la testa como si fuesen candidatos independientes. Cuidado.

El paralelo a la parafernalia y el disfuerzo congresal televisados es el drama de la economía estancada, las previsiones lamentables para fin de año y la amenaza constante de la crisis alimentaria. Ahora que en el escenario internacional parece empezar a normalizarse el acceso al trigo, ¿seguirá perpetuándose la crisis nacional? ¿Castillo y su cohorte seguirán siendo incapaces de gobernar y la urea nunca llegará? Insistimos en que la salida política más racional es, indudablemente, la convocatoria a nuevas elecciones.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Redacción El Tiempo
Redacción El Tiempo. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario El Tiempo. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Piura, el Perú y el mundo.
[linkedin_autor]