Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Círculo dorado o vicioso en estas elecciones
octubre 21, 2020
Autor: Victor Palacios

Compartir:

“Cómo los grandes líderes inspiran la acción”, es uno de los videos más vistos en las famosas charlas TED, en la que el escritor y motivador, Simon Sinek, explica su conocida teoría del “Círculo de Oro.”

La teoría del why, how y what (por qué, cómo y qué), considera que los líderes inspirados actúan de adentro hacia afuera. Trazan un círculo con tres niveles dentro, en el que la parte del centro implica definir el porqué, aplicado a una compañía es “por qué existe”, por qué hace lo que hace; luego, del centro hacia afuera viene el nivel del “cómo lo hace”, y el más externo es “qué hace”.

Lo que inspira y convence es el porqué, el propósito, cuando compartes con tus seguidores un sueño, una idea en la que crees y los inspiras a que lo hagan suyo. Sinek dice: “La gente no compra lo que uno hace; la gente compra el por qué lo haces”.

Sea para vender un automóvil o para elegir al presidente de un país, todo debe comenzar con el “por qué”. Aplicado a un ámbito social, Nelson Mandela y Martin Luther King se sacrificaron porque aspiraban a la igualdad por encima del color de piel. Si intentamos llevarlo al ámbito de una campaña política, el “qué” es ganar la contienda. El “cómo” queda muchas veces en manos de los consultores y del equipo encargado. Lo que falta justamente es el porqué, por qué estoy, para qué, tener un ideal, que nace de la genuina intención de crear positivamente, generar valor y contribuir a nuestro país. (fuentes: portal Lampadia y blog Politicalingo).

Los líderes que asumen cargos de elección popular y que hacen nuestras leyes, presupuestos y establecen nuestras agendas, que nos conducen a través de desastres naturales o crisis locales, no están destacando por su liderazgo. La gran mayoría no aplican este esquema del propósito porque se verían expuestos a ser señalados como vividores del sistema burocrático y del presupuesto público.

Como electores, elijamos no por simples ideas populistas; no porque me cae simpático, hace muchos ofrecimientos, regala; habría que ver qué ha hecho antes por su comunidad, los propósitos no se enarbolan de la noche a la mañana.
Es por este motivo que compartimos las enseñanzas de Sinek, para que los futuros líderes aprendan a comunicarse, inspirando y motivando a las generaciones futuras, no es fácil, demanda integridad, pasión y compromiso. Si no tienen un propósito claro, mejor que no postulen.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]