Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo

Elección del presidente del Poder Judicial
agosto 19, 2020
Autor: Victor Palacios

Compartir:

Aceptación viene recibiendo en la judicatura nacional, la presentación del Juez Supremo Titular Víctor Prado Saldarriaga, ante la Comisión de Justicia del Congreso de la República, sobre la sustentación del Proyecto de Ley 3430/2018-PJ, mediante el cual se propone la modificación de la elección del presidente de la Corte Suprema del Perú y de los presidentes de las Cortes Superiores de Justicia.

Aprobado oportunamente por la Sala Plena de la Corte Suprema, el proyecto propone una elección universal, en la que participen todos los jueces titulares: superiores, especializados y los de paz letrados.

Según Prado Saldarriaga, la elección de las citadas autoridades judiciales será por voto directo y universal de todos los magistrados del país y además será supervisado por la ONPE, lo que permitirá democratizar y transparentar la elección.

Actualmente hay dos posiciones en la Corte Suprema, la del presidente del PJ, José Luis Lecaros, quién en su oportunidad, expresó su desacuerdo con la elección por voto universal en la Suprema porque se corre el riesgo de politizar la elección y de distraer el trabajo jurisdiccional.

Según la Ley Orgánica del PJ los presidentes de las cortes Suprema y Superiores son elegidos por sus pares el primer jueves de diciembre, para un periodo de dos años.

No cabe duda, que en el caso del presidente de la Suprema de Justicia, su elección responde a una estructura anacrónica y jerarquizada que no se condice muchas veces con la nueva democracia judicial, pues los jueces superiores, especializados y de paz letrado, desean conocer los planes de gobierno de los candidatos, escuchar los debates, sus propuestas a corto, mediano y largo plazo y además que se les tenga en cuenta en la reforma judicial en marcha y no sean convidados de piedra.

No se debe olvidar que la norma debe contemplar un franco proceso de democratización, con la activa participación con voz y voto de sus principales protagonistas, pues el PJ no solo lo componen los jueces supremos, sino también los ciento de miles de magistrados seleccionados mediante riguroso concurso público de méritos.

Urge una reformar inmediata para el mejoramiento del sistema nacional de justicia y que se elija no solo al mejor, sino al magistrado que tiene una buena vocación de servicio y una trayectoria democrática, ética y de defensa de la institución judicial.

Más populares
[imagen_perfil_autor]
Victor Palacios
Editor web de El Tiempo y La Hora. Periodista y fundador del equipo digital del diario El Tiempo. Comunicador con experiencia en Marketing Digital, Data Analyst, SEO, Web Design, Email Marketing e Ecommerce.
[linkedin_autor]